
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Del total de vacunas provistas por el Estado nacional, el Ministerio de Salud Pública aplicó 733.707 primeras dosis y 266.596 del segundo componente.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública administró 1.000.303 dosis de la vacuna contra la COVID-19, de las cuales 733.707 corresponden al primer componente y 266.596 al segundo, hasta la noche del jueves.
Desde el inicio de la Campaña Nacional de Vacunación contra la COVID-19, en diciembre de 2020, la provincia recibió 1.329.881 dosis.
Los datos coinciden con lo publicado en el Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación, que presenta dos actualizaciones diarias, por la mañana y por la tarde.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, destacó el gran trabajo que viene desarrollando el equipo de salud en cada vacunatorio público de la provincia.
“La vacuna es vida. Sólo inmunizándonos lograremos disminuir los efectos graves de esta infección”, dijo el titular de la cartera sanitaria.
El funcionario recordó que la inoculación de la primera dosis para mayores de 18 años es a demanda espontánea en los servicios de salud habilitados, con el documento de identidad.
Además, explicó que adolescentes de 12 a 17 años, con factores de riesgo, pueden concurrir sin turno, presentando el DNI y el certificado médico.
Sobre la segunda dosis, Esteban manifestó que se debe respetar el intervalo mínimo, según la marca de la vacuna:
· AstraZeneca: 56 días, como mínimo.
· Sinopharm: 21 días, como mínimo.
· Sputnik V: 90 días, como mínimo. La administración del segundo componente es mediante turnos otorgados por la página vacuante.salta.gob.ar y está sujeta a la disponibilidad de biológicos enviados por el Gobierno nacional.
Para completar el carnet con esquemas heterólogos, aquellas personas que recibieron la primera dosis de Sputnik V, deben esperar un período mínimo de 56 días para darse la segunda dosis de Moderna.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.