
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
En el Senado de la Provincia se trató y aprobó la modificación de la ley de protección contra la violencia de género para que la custodia recaiga en el denunciado y no en la denunciante.
PolicialesEl proyecto de ley busca “imponer consigna policial fija, personal y/o ambulatoria al agresor denunciado, de acuerdo con lo que el Fiscal o el Juez considere pertinente, para mayor protección a la víctima”.
Dado que el proyecto de ley cuenta con media sanción, vuelve a la Cámara de Diputados en revisión.
La senadora por La Caldera, Silvina Abilés, consideró que no es justo para la víctima el método de custodia y que atentaba, incluso, contra sus derechos de intimidad y privacidad, por lo que se pretende que la consigna policial sea para el agresor.
La legisladora destacó que hay un antecedente con el fallo del 12 de febrero del año pasado en el que una jueza salteña apartándose de la legislación falló a favor de una abogada que pedía que la consigna oficial sea para el agresor y no para la víctima.
También cuestionó a los Diputados porque hay una iniciativa del Senado en la que se pidió la conformación de una comisión para hacer una modificación total y adecuar la ley 7888 y que, sin embargo, nunca se pudo avanzar.
Además, aseguró que duerme en Diputados un proyecto de ley que modifica el Estatuto del Empleado Público que sanciona a los denunciados por violencia de género.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El santo será local en el estadio Martearena el 19 de octubre cuando reciba a : jugará ante Gimnasia de Chivilcoy y definirá de visitante el el 2 de noviembre en Buenos Aires.
Los trabajos de Vialidad beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.