
El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.
El Directorio del Ente Regulador de los Servicios Públicos ordenó aplicar reducciones tarifarias en distintos barrios de Salta luego de comprobar deficiencias en el servicio brindado por la empresa prestadora.
Salta


Las mismas varían según el estado del servicio en cada barrio y van desde el 30% hasta un 75%:


• En el Barrio Centro, de la Ciudad de Salta, una reducción del 50%, a aplicarse desde el mes de junio hasta se haga la obra correspondiente.
• En el Barrio Tres Cerritos una reducción del 50% durante los meses de agosto, septiembre y octubre o hasta tanto se normalice el servicio.
• En Barrio Postal reducción del 50% desde el mes de agosto hasta tanto se normalice el servicio.
• En el Barrio Angostura aplicar una reducción del 50% desde el periodo 03/21 hasta que se normalice el servicio.
• En Barrio El Huaico una reducción del 30%.
• En el Barrio El Rosedal del 50% hasta tanto se normalice el servicio.
• En el Barrio Libertad en Campo Santo una reducción del 60% desde el mes de Julio hasta tanto se normalice el servicio.
• En los Pozos Nº4 Bis y Pozo Cooperativa de Gral Güemes, una reducción del 75% por tres meses.
Las áreas técnicas del Organismo verificaron y comprobaron in situ las inconsistencias y elevaron los correspondientes informes al Directorio que basó su decisión en la normativa vigente que indica que el servicio debe prestarse bajo un principio de reciprocidad y equidad donde debe primar en la relación prestataria – usuario.
En este sentido, Aguas del Norte debe disponer lo necesario para que los servicios actualmente existentes, y los que se establezcan en el futuro, se presten con los niveles de calidad exigible.
Además, se ordenó que la empresa debe activar para esas zonas los medios alternativos de provisión de agua para satisfacer las necesidades de los usuarios.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



