
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
El Directorio del Ente Regulador de los Servicios Públicos ordenó aplicar reducciones tarifarias en distintos barrios de Salta luego de comprobar deficiencias en el servicio brindado por la empresa prestadora.
SaltaLas mismas varían según el estado del servicio en cada barrio y van desde el 30% hasta un 75%:
• En el Barrio Centro, de la Ciudad de Salta, una reducción del 50%, a aplicarse desde el mes de junio hasta se haga la obra correspondiente.
• En el Barrio Tres Cerritos una reducción del 50% durante los meses de agosto, septiembre y octubre o hasta tanto se normalice el servicio.
• En Barrio Postal reducción del 50% desde el mes de agosto hasta tanto se normalice el servicio.
• En el Barrio Angostura aplicar una reducción del 50% desde el periodo 03/21 hasta que se normalice el servicio.
• En Barrio El Huaico una reducción del 30%.
• En el Barrio El Rosedal del 50% hasta tanto se normalice el servicio.
• En el Barrio Libertad en Campo Santo una reducción del 60% desde el mes de Julio hasta tanto se normalice el servicio.
• En los Pozos Nº4 Bis y Pozo Cooperativa de Gral Güemes, una reducción del 75% por tres meses.
Las áreas técnicas del Organismo verificaron y comprobaron in situ las inconsistencias y elevaron los correspondientes informes al Directorio que basó su decisión en la normativa vigente que indica que el servicio debe prestarse bajo un principio de reciprocidad y equidad donde debe primar en la relación prestataria – usuario.
En este sentido, Aguas del Norte debe disponer lo necesario para que los servicios actualmente existentes, y los que se establezcan en el futuro, se presten con los niveles de calidad exigible.
Además, se ordenó que la empresa debe activar para esas zonas los medios alternativos de provisión de agua para satisfacer las necesidades de los usuarios.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
Gimnasia logró un valioso triunfo por la mínima en el Gigante del Norte, en un emocionante duelo correspondiente a la fecha 20 de la zona A de la Primera Nacional.
El cuervo logró una victoria importantisima ante Estudiantes de Caseros después del empate de la semana pasada porque los tres puntos sirven para escarpar de la zona de descenso.