
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
La acusada, que aseguraba ser pareja de uno de los hombres de 71 años, se había instalado en su casa y llevó a vivir a otro hombre de 79 años. Demostraron que pidió préstamos a nombres de los dos.
PolicialesLa Fiscalía de Violencia Familiar y Género N° 1 imputó a una mujer de 42 años por estafa mediante el uso de tarjeta y desobediencia judicial en perjuicio de dos adultos mayores.
La investigación llevada a cabo por el personal del Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF) permitió -el 10 de febrero pasado- allanar la vivienda en la que se encontraban los dos septuagenarios y resguardar su integridad física, psíquica, emocional y económica.
La hija de uno de los adultos mayores había denunciado en dos oportunidades que una mujer, fingiendo ser pareja de su padre de 71 años, le impedía el contacto, lo sometía a maltratos y se había instalado a vivir en la casa del hombre. Además, también aseguró que la mujer llevó a vivir a la casa de su padre, en barrio Juan Pablo II, a otro hombre de 79 años, manteniéndolo encerrado en una habitación, en condiciones infrahumanas, con total falta de higiene y cuidados.
Ante ello, la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género N° 1 tomó intervención y solicitó el allanamiento que permitió poner a resguardo a los dos adultos mayores y realizó una investigación que posibilitó corroborar las maniobras económicas de la mujer.
Los investigadores del CIF demostraron que la denunciada realizó pedidos de préstamos por canales electrónicos por un monto de 70.000 pesos. El 11, 12 y 13 de noviembre de 2020, por $ 20.000 cada día y el 18 y 19 por $4000 y $5000.
Además, en enero, febrero y marzo de 2020, la mujer solicitó microcréditos a nombre de los adultos mayores.
Teniendo en cuenta todo esto, la fiscala de Violencia de Violencia Familiar y Género N° 1 imputó a la mujer por estafa ya que, mediante ardides y engaño, y el uso no autorizado de las tarjetas de débito de los damnificados, sustrajo dinero y solicitó préstamos por medio de cajeros automáticos.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
Emilia Orozco había asegurado que Milei no llegará a Salta porque no se podía garantizar la seguridad del mandatario y desde Nación la cruzaron: “responde a una decisión de estrategia electoral”.