
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26.
La acusada, que aseguraba ser pareja de uno de los hombres de 71 años, se había instalado en su casa y llevó a vivir a otro hombre de 79 años. Demostraron que pidió préstamos a nombres de los dos.
PolicialesLa Fiscalía de Violencia Familiar y Género N° 1 imputó a una mujer de 42 años por estafa mediante el uso de tarjeta y desobediencia judicial en perjuicio de dos adultos mayores.
La investigación llevada a cabo por el personal del Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF) permitió -el 10 de febrero pasado- allanar la vivienda en la que se encontraban los dos septuagenarios y resguardar su integridad física, psíquica, emocional y económica.
La hija de uno de los adultos mayores había denunciado en dos oportunidades que una mujer, fingiendo ser pareja de su padre de 71 años, le impedía el contacto, lo sometía a maltratos y se había instalado a vivir en la casa del hombre. Además, también aseguró que la mujer llevó a vivir a la casa de su padre, en barrio Juan Pablo II, a otro hombre de 79 años, manteniéndolo encerrado en una habitación, en condiciones infrahumanas, con total falta de higiene y cuidados.
Ante ello, la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género N° 1 tomó intervención y solicitó el allanamiento que permitió poner a resguardo a los dos adultos mayores y realizó una investigación que posibilitó corroborar las maniobras económicas de la mujer.
Los investigadores del CIF demostraron que la denunciada realizó pedidos de préstamos por canales electrónicos por un monto de 70.000 pesos. El 11, 12 y 13 de noviembre de 2020, por $ 20.000 cada día y el 18 y 19 por $4000 y $5000.
Además, en enero, febrero y marzo de 2020, la mujer solicitó microcréditos a nombre de los adultos mayores.
Teniendo en cuenta todo esto, la fiscala de Violencia de Violencia Familiar y Género N° 1 imputó a la mujer por estafa ya que, mediante ardides y engaño, y el uso no autorizado de las tarjetas de débito de los damnificados, sustrajo dinero y solicitó préstamos por medio de cajeros automáticos.
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26.
La droga había sido secuestrada en un operativo e iba ser incinerada pero detectaron que parte del cargamento se "transformó" en plastilina. Apuntan a efectivos de la policía provincial.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.