
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
El Tribunal de Impugnación confirmó la sentencia contra dos puesteros de Iruya por la muerte del turista francés, cuyo cuerpo nunca pudo ser encontrado.
PolicialesLuego de quedar firme la sentencia dictada en el marco del homicidio de Mathieu Pierre Martin, se libró oficio a la Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas para que se genere el certificado de defunción de la víctima, cuyo fallecimiento se determinó como ocurrido día 15 de agosto de 2018 en la localidad de Huacaloma, departamento de Iruya.
Los jueces Guillermo Pereyra, Mónica Mukdsi y José Luis Riera ordenaron además fijar una audiencia vía streaming por Skype con los querellantes y su abogado representante para el próximo jueves 23 de septiembre, a los fines de comunicarles el estado de la causa y la pena impuesta al causante.
Vale recordar que el 24 de noviembre del año pasado, los jueces de la Sala VI del Tribunal de Juicio condenaron a Juan Cuevas a la pena de 13 años de prisión efectiva por ser autor penalmente responsable del delito de homicidio simple en perjuicio de Mathieu Pierre Martin. En la oportunidad, Froilán Cuevas resultó absuelto del mismo delito por aplicación del beneficio de la duda (“in dubio pro reo”).
La sentencia quedó firme luego que la confirmara la Sala III del Tribunal de Impugnación el pasado 2 de agosto.
Mathieu Pierre Martin, turista francés de 32 años, desapareció en agosto de 2018, cuando recorría el norte argentino como mochilero. Sus familiares alertaron sobre esta situación y se ordenó un operativo de búsqueda, tanto en Jujuy como en Salta. El joven se contactó por última vez desde la localidad de Tilcara e informó a su familia que su próximo destino era Iruya.
Los hermanos Cuevas habían sido detenidos en diciembre de 2018, imputados por el homicidio simple del ciudadano francés. Ambos residen en el paraje Huacaloma, departamento de Iruya, donde había sido visto por última vez el turista francés.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.