
Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.
El Tribunal de Impugnación confirmó la sentencia contra dos puesteros de Iruya por la muerte del turista francés, cuyo cuerpo nunca pudo ser encontrado.
Policiales


Luego de quedar firme la sentencia dictada en el marco del homicidio de Mathieu Pierre Martin, se libró oficio a la Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas para que se genere el certificado de defunción de la víctima, cuyo fallecimiento se determinó como ocurrido día 15 de agosto de 2018 en la localidad de Huacaloma, departamento de Iruya.
Los jueces Guillermo Pereyra, Mónica Mukdsi y José Luis Riera ordenaron además fijar una audiencia vía streaming por Skype con los querellantes y su abogado representante para el próximo jueves 23 de septiembre, a los fines de comunicarles el estado de la causa y la pena impuesta al causante.
Vale recordar que el 24 de noviembre del año pasado, los jueces de la Sala VI del Tribunal de Juicio condenaron a Juan Cuevas a la pena de 13 años de prisión efectiva por ser autor penalmente responsable del delito de homicidio simple en perjuicio de Mathieu Pierre Martin. En la oportunidad, Froilán Cuevas resultó absuelto del mismo delito por aplicación del beneficio de la duda (“in dubio pro reo”).
La sentencia quedó firme luego que la confirmara la Sala III del Tribunal de Impugnación el pasado 2 de agosto.
Mathieu Pierre Martin, turista francés de 32 años, desapareció en agosto de 2018, cuando recorría el norte argentino como mochilero. Sus familiares alertaron sobre esta situación y se ordenó un operativo de búsqueda, tanto en Jujuy como en Salta. El joven se contactó por última vez desde la localidad de Tilcara e informó a su familia que su próximo destino era Iruya.
Los hermanos Cuevas habían sido detenidos en diciembre de 2018, imputados por el homicidio simple del ciudadano francés. Ambos residen en el paraje Huacaloma, departamento de Iruya, donde había sido visto por última vez el turista francés.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.





Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.

La exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un fuerte apoyo y el llamado a votar a Juan Manuel Urtubey a Emiliano Estrada para defender de verdad los intereses de los salteños.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



