
El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.
La doctora en Ciencias Biológicas e investigadora del CONICET manifestó que, como todos los años, comienza tarde el operativo de descacharrado en muchos municipios, cuando es fundamental que se realice antes de las primeras lluvias.
Salta


“Esto es muy peligroso porque se debe realizar antes de las primeras lluvias y estas ya comenzaron, y es probable que cuando se realice el descacharrado es que los mosquitos se vayan de un lugar a otro”, dijo Mariana Chanampa en diálogo con Aries.


Informó que estos primeros mosquitos que aparecieron no tienen riesgo de transmitir dengue, pero los de los próximos 10 días son los Aedes Aegypti que si pueden transmitir la enfermedad.
La doctora en Ciencias Biológicas dijo que desconoce los motivos por el cual los municipios se retrasaron con los operativos de descacharrado, y agregó que el panorama no es alentador porque en Perú y en Bolivia hay gran cantidad de casos de dengue.
Por último, señaló que el descacharrado debería comenzar entre julio y agosto en los municipios del centro y sur de la provincia, mientras en el norte el operativo debe realizarse durante todo el año.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



