
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
La doctora en Ciencias Biológicas e investigadora del CONICET manifestó que, como todos los años, comienza tarde el operativo de descacharrado en muchos municipios, cuando es fundamental que se realice antes de las primeras lluvias.
Salta“Esto es muy peligroso porque se debe realizar antes de las primeras lluvias y estas ya comenzaron, y es probable que cuando se realice el descacharrado es que los mosquitos se vayan de un lugar a otro”, dijo Mariana Chanampa en diálogo con Aries.
Informó que estos primeros mosquitos que aparecieron no tienen riesgo de transmitir dengue, pero los de los próximos 10 días son los Aedes Aegypti que si pueden transmitir la enfermedad.
La doctora en Ciencias Biológicas dijo que desconoce los motivos por el cual los municipios se retrasaron con los operativos de descacharrado, y agregó que el panorama no es alentador porque en Perú y en Bolivia hay gran cantidad de casos de dengue.
Por último, señaló que el descacharrado debería comenzar entre julio y agosto en los municipios del centro y sur de la provincia, mientras en el norte el operativo debe realizarse durante todo el año.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.