
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
Durante su viaje a Buenos Aires, el Gobernador de Salta también firmó convenios para financiar una nueva Terminal de Colectivos para Capital y la repavimentación de la ruta 5.
Salta


En una reunión en Casa Rosa, el gobernador Gustavo Sáenz y el jefe de Gabinete nacional, Juan Manzur, acordaron los protocolos contra el COVID para la apertura de las fronteras con Chile, Bolivia y la llegada del turismo que ingresa por el aeropuerto internacional de Salta.


"El avance de la vacunación en el país nos permite ir flexibilizando medidas sanitarias y de esta forma recuperar el desarrollo económico de nuestra región", agregó Sáenz vía redes sociales.
El mandatario también usó las redes sociales para anunciar que firmó un convenio para financiar la construcción de una nueva Terminal de Colectivos para la Capital de Salta.
Por otra parte, el gobernador Gustavo Sáenz también se reunió con el ministro del Interior de la Nación Wado de Pedro, con quien acordó el financiamiento total del costo del proyecto ejecutivo de la Ruta Provincial N°5 en toda su extensión, una traza clave que permite llegar al norte de Salta por territorio salteño y que beneficiará directamente a la población local, potenciará el traslado de la producción regional y al turismo.
Durante la reunión desarrollada en Buenos Aires y en la que participó también la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior de la Nación, Silvina Batakis, se convino que será el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) el que financiará la ejecución de la repavimentación del primer tramo de 60km entre Lumbreras y Ceibalito.
“Seguimos trabajando juntos por un país federal, pensando en mejorar la calidad de vida de los salteños y en el progreso de nuestra provincia”, indicó el Gobernador al término de la reunión.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



