
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
La Municipalidad revocó los permisos de todos los feriantes hasta elaborar un “reordenamiento” y la policía custodia la zona cercana al lago.
Salta


Después de que degollaron a un joven por una pelea entre puesteros, funcionarios de la Municipalidad de Salta llegaron hasta el Parque San Martin y anunciaron que quedan revocados todos los permisos en el Parque San Martín.
La secretaria de Gobierno, Frida Fonseca; el secretario de Ambiente, Federico Casas; el subsecretario de Espacios Públicos, y el Procurador, Ramiro Ángulo, mantuvieron una reunión con ambulantes y anunciaron que harán un “reordenamiento” en la zona.
"Si hay una organización mafiosa por detrás vamos a caer con todo el peso de la ley, para desarticular este tipo de organizaciones”, afirmó Fonseca y señaló que no se permitirá la actividad comercial en el Parque por riesgo de nuevos enfrentamientos.
Por su parte, Casas adelantó que convocarán a una “mesa de diálogo” a la Rentas de la Provincia, Aduana, AFIP, Migraciones y el Ministerio se Seguridad para “encontrar una solución definitiva al problema de la venta ambulante”.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la oficialsita Socorro Villamayor y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.

La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



