
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La Municipalidad revocó los permisos de todos los feriantes hasta elaborar un “reordenamiento” y la policía custodia la zona cercana al lago.
SaltaDespués de que degollaron a un joven por una pelea entre puesteros, funcionarios de la Municipalidad de Salta llegaron hasta el Parque San Martin y anunciaron que quedan revocados todos los permisos en el Parque San Martín.
La secretaria de Gobierno, Frida Fonseca; el secretario de Ambiente, Federico Casas; el subsecretario de Espacios Públicos, y el Procurador, Ramiro Ángulo, mantuvieron una reunión con ambulantes y anunciaron que harán un “reordenamiento” en la zona.
"Si hay una organización mafiosa por detrás vamos a caer con todo el peso de la ley, para desarticular este tipo de organizaciones”, afirmó Fonseca y señaló que no se permitirá la actividad comercial en el Parque por riesgo de nuevos enfrentamientos.
Por su parte, Casas adelantó que convocarán a una “mesa de diálogo” a la Rentas de la Provincia, Aduana, AFIP, Migraciones y el Ministerio se Seguridad para “encontrar una solución definitiva al problema de la venta ambulante”.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.