
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
Los trabajos se realizan de manera conjunta con el Ejercito Argentino y comenzaron en los barrios Balneario, Heitman, 15 de Septiembre, La Tradición y Juan Manuel de Rosas de zona norte.
Salta


Como estaba previsto la Municipalidad de Salta inició el operativo de descacharrado del Plan Integral de Lucha Contra el Dengue, en barrios de zonas críticas de la ciudad, los mismos fueron establecidos como zona roja por el área de epidemiología de la Provincia.


Los primeros trabajos se llevaron a cabo en los barrios Balneario, Heitman, 15 de Septiembre, La Tradición y Juan Manuel de Rosas de zona norte”.
Al respecto, el secretario de Servicios Públicos y Ambiente, Federico Casas, detalló que “principalmente retiramos neumáticos, botellas, recipientes, electrodomésticos en desuso y todo tipo de residuos que junte agua de lluvia y que termina favoreciendo los criaderos de mosquitos”.
Esta semana el operativo junto a camiones y personal del Ejército, bomberos voluntarios y camiones municipales se retomará el jueves, mientras que este martes y miércoles se profundizará la difusión para que los vecinos saquen a la vereda los residuos mencionados.
Los barrios donde se trabajará serán Castañares, Ciudad del Milagro y Parque Belgrano en el horario de 9.30 a 12.30 hs.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.





Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.



