
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
Los menores de 3 a 11 años pueden inocularse, a libre demanda, en cualquier vacunatorio público operativo en hospitales y centros de salud de la provincia.
SaltaEl programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública confirmó que ya son 17.457 niños, de 3 a 11 años, los que fueron inmunizados contra la COVID-19 en la provincia.
Este grupo etario fue incluido en la Campaña Nacional de Vacunación -el pasado 12 de octubre- y, en Salta, las dosis son aplicadas en cualquier vacunatorio público operativo en hospitales, centros de salud y puestos móviles.
Además, como estrategia alternativa para fortalecer la inmunización -en esta población- se vacuna en establecimientos educativos públicos y privados.
Al respecto el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, expresó que el biológico de Sinopharm fue aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y demostraron no producir efectos adversos y reducir las secuelas que produce la enfermedad.
Por su parte, Adriana jure, jefa del programa de Inmunizaciones, sostuvo que las vacunas son seguras y están disponibles en Salta. “Es una vacuna que no tiene contraindicaciones, al tener el virus inactivado. Es por eso que se insta a los padres, madres o tutores de los niños a que posibiliten la inmunización”.
Vacunación a adolescentes
Hasta el momento, son 36.902 adolescentes, de entre 12 y 17 años, los que fueron inmunizados con la primera dosis.
En Salta, ya se administraron 1.481.462 vacunas contra la infección, desde el comienzo de la Campaña Nacional de Vacunación, en diciembre del 2020.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.