
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El objetivo es generar un espacio de contención social y acompañamiento para niños y niñas en una zona de extrema vulnerabilidad social.
SaltaLa intendenta, Bettina Romero, junto al subsecretario de Primera Infancia de la Nación, Nicolás Falcone, recorrieron las instalaciones de lo que será el Primer Centro de Primera Infancia del municipio en villa Asunción.
Se trabajará en acciones concretas para garantizar los derechos de las infancias a través de acciones concretas. Se incluirán contenidos pedagógicos que brinden recursos y herramientas a las familias del lugar.
“Ratificamos el compromiso del Gobierno Nacional con la primera infancia y del municipio que, por primera vez, va a tener un espacio pensado para las infancias. Elegimos el CIC de Asunción porque entendemos que son barrios que esperaban un espacio de cuidado desde hace muchos años. Será lindo, de calidad y pensado para las niñas y niños; acompañando a las mujeres para que puedan seguir trabajando y estudiando”, sostuvo Bettina Romero.
Asimismo, la jefa comunal agradeció al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que destinará recursos para concretar las obras en el lugar. “Este Centro de Primera Infancia será una realidad gracias al trabajo en conjunto con Nación”, afirmó la intendenta.
Por su parte, el subsecretario de Primera Infancia de la Nación indicó: “Para nosotros es importante la inversión que realiza el Estado Nacional. Cada vez que abrimos un espacio de estos, se generan oportunidades y recursos para los niños y niñas; es importante también para las familias ya que muchas mujeres no pueden insertarse laboralmente porque no tienen donde dejar a sus hijos”.
“Agradezco a la intendenta Bettina Romero por acompañar y estar presente. En su agenda la primera infancia es una prioridad y por eso celebramos el acuerdo que estamos sellando”, concluyó Nicolás Falcone.
Participaron del recorrido además, la secretaria de Desarrollo Urbano, María Eugenia Angulo y la subsecretaria de Promoción Social, Inclusión y Discapacidad, Jacqueline Cobos.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.