
Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.
La intendenta, Bettina Romero, puso en funciones a la ex concejal, quien se encargará de llevar a cabo el ordenamiento de esa área municipal.
Salta


La funcionaria estará a cargo del reordenamiento de esa área municipal, que hoy atraviesa un proceso de investigación por supuestas irregularidades administrativas.


“Creemos en la figura de Susana y en que sumará su impronta en este nuevo rol dentro del municipio. Es una histórica dirigente que conoce la ciudad y con capacidad para llevar tranquilidad a los vecinos en este proceso de ordenamiento”, afirmó la intendenta.
“Esto es un paso más que da la Intendenta en esta decisión política que ha tomado de poner orden en la ciudad, el cual es un reclamo permanente. La intendenta me ha pedido que asuma como interventora del área donde muchos empleados están siendo investigados porque han puesto en riesgo a toda la ciudadanía”, manifestó Pontussi.
La flamante interventora agregó: “sabemos también que muchos otros empleados vienen con un conocimiento, comportamiento y compromiso muy bueno y que hay que rescatarlos y hacerlos valer. Por eso es un momento donde hay que tomar la decisión de seguir avanzando, poner orden y poder trabajar para que todos los salteños tengamos una ciudad más ordenada, donde se pueda trabajar y andar por la calle tranquilos”.
Estuvieron presentes, la jefa de Gabinete, Agustina Gallo; la secretaria de Gobierno, Frida Fonseca y el procurador general adjunto, Ramiro Angulo.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.





Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.



