
Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.
Está habilitados el aeropuerto Martín Miguel de Güemes y el paso fronterizo internacional Salvador Mazza- Yacuiba para el ingreso al país.
Salta


El Gobierno de la Provincia instaló un puesto sanitario en el del paso fronterizo internacional Salvador Mazza- Yacuiba (Estado Plurinacional de Bolivia), con lo cual, junto al Aeropuerto Martín de Güemes, son los corredores seguros internacionales para el ingreso a la República Argentina.


La subsecretaria de Gestión de Salud, Silvia Cardozo y el coordinador de la Central Operativa COVID-19, Víctor Ola Castro, se reunieron con la cónsul de la República Argentina en Yacuiba Valeria Rabaglia; el gerente del hospital Salvador Mazza, Rubén Huallpa; y el cónsul de Bolivia en Salvador Mazza Omar Velásquez, para coordinar las acciones necesarias y dar cumplimiento con lo establecido en la decisión administrativa 951 /21 publicada en el Boletín Oficial, por la cual desde el lunes 1 de noviembre está permitido el ingreso al país pasajeros de cualquier parte del mundo.
Los funcionarios determinaron que la franja horaria de ingreso al país es, desde hoy, de 8 a 16. Los turistas y/o residentes que cuenten con el esquema completo de vacunación por lo menos 14 días antes de su ingreso al país, y cumplan las exigencias referidas, estarán exceptuados del testeo de antígeno y del aislamiento.
Siguiendo la normativa impuesta por Nación, “quienes ingresen al país deberán presentar una declaración jurada electrónica 48 horas antes, incorporando un test de PCR negativo en origen con toma de muestra hasta 72 horas previas, o un certificado médico de alta si hubieren contraído el virus SARS-CoV-2 en los últimos 90 días, y luego, se les solicitará un análisis de PCR entre el quinto y séptimo día desde su llegada”.
Por otra parte, quienes no cuenten con el esquema completo de vacunación al arribar al país deberán realizarse un test de antígenos y luego un test de PCR negativo para dar por finalizado el aislamiento obligatorio de siete días. “La carpa que dejamos instalada en la frontera, cuenta con los insumos necesarios para realizar los controles sanitarios y los test de antígenos”, explicó el coordinador de la Central Operativa Covid19, Victor Ola Castro.
En caso de presentarse una persona COVID-19 positivo, se dará intervención al hospital Salvador Mazza, quien pondrá a disposición una ambulancia para trasladar al paciente a un lugar a determinar, donde realizará la cuarentena obligatoria. La evolución y seguimiento del mismo será por parte del personal del nosocomio. El paciente asumirá el costo de la atención médica y del lugar donde realizará el aislamiento.
La carpa sanitaria está ubicada en frente del sector de ingreso a Migraciones Argentina donde se encuentra el personal de Salud de la Provincia de Salta: un administrativo, un guía de salud, una enfermera para realizar el hisopado y un técnico que realiza el test antígeno.
Finalmente se recuerda que los turistas o extranjeros no residentes deberán contar con un seguro con cobertura COVID-19.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.





El Gobernador pidió la renuncia de todo su gabinete para avanzar con la modificación de la ley de gabinete. Según trascendió, la intención es reducir la estrctura y dar un mensaje de austeridad.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.



