
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Una mujer de 33 años fue condenada a un año de prisión condicional, es decir que no irá a prisión, por resultar autora penalmente responsable del delito de lesiones.
PolicialesLa denuncia la presentó el padre de los menores después de que la mujer permanezca por cuatro años al resguardo de los chicos.
En la denuncia contó que cuando les informaron a sus dos hijos que la mujer dejaría de prestar servicios en su casa, ambos se pusieron muy contentos. Al indagar la razón, les contaron a sus padres que la niñera les pegaba.
Con esa acusación, los padres consultaron a la maestra quien contó que la niña estaba triste y retraída. En tanto, la pediatría sustentó las sospechas cuando le diagnosticó a otro de sus hijos problemas de piel de origen emocional.
Ante esto, solicitaron a la empresa de alarmas que habían contratado las filmaciones de las cámaras de seguridad, para chequearlas en su totalidad, y descubrieron que Romina Noemí Calatayud los golpeaba.
La mujer fue juzgada en un procedimiento abreviado llevado a cabo en la Sala VII del Tribunal de Juicio.
El juez Federico Diez le fijó una serie de reglas de conducta que deberá cumplir durante dos años para conservar la prisión en suspenso: fijar domicilio en la ciudad de Salta e informar al tribunal cualquier cambio; someterse al Programa de inserción social y supervisión de presos y liberados; abstenerse de usar estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas; prohibición de establecer contacto y de acercarse a los menores y a sus padres.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
El padrón electoral definitivo para los comicios del domingo ya está disponible. Los argentinos elegirán diputados y senados en una elección de medio término con impacto nacional.
Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.