
El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.
El Intendente Saravia firmó el decreto que reglamento la ordenanza que establece que toda persona que ejerza la actividad debe estar inscripto.
Salta


El intendente Manuel Saravia firmó el decreto reglamentario de la ordenanza N° 2158/2021, la normativa aprobada por el cuerpo deliberativo municipal establece que toda persona que desee ejercer la actividad de guiado turístico deberá solicitar su inclusión en el Registro Municipal de Guías de Sitio.


“Seguimos trabajando en pos de profesionalizar y potenciar a diferentes actores que integran la importante cadena productiva que representa el turismo, además de sumar un servicio fundamental para quienes visitan el municipio y buscan conocer nuestra historia, naturaleza y cultura”, destacó el Intendente.
El proceso de inscripción inicia con el llenado del formulario disponible en el siguiente enlace el cual tiene carácter de declaración jurada. Asimismo, los guías deberán completar su inclusión presentando fotocopias de DNI, certificado de antecedentes penales emitido por la Policía de la Provincia de Salta, certificado de Aprobación del Curso de Guías de Sitio expedido por la Municipalidad de San Lorenzo, certificado de aprobación del Curso de Primeros Auxilios. Además, podrán adjuntar otros certificados que acrediten conocimientos de idiomas o en temas específicos expedidos por instituciones acreditadas.
Una vez completa la documentación los guías deberán presentar las actuaciones ante la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes del Municipio, sita en Avenida San Martín 1850 (Villa San Lorenzo). Cabe destacar que, se considera guías de sitio a todas aquellas personas que presten servicios de recepción, acompañamiento, orientación y transmisión de información en materia turística, cultural, sanitaria, de seguridad, histórica, geográfica y ecológica, a personas o grupos de personas, en visitas y/o excursiones en el ámbito de la reserva natural, el área histórica del municipio y otros espacios cuyos administradores se adhieran a futuro.
La documentación se puede consultar ingresando a: https://bit.ly/3ov1uUb
Participaron de la firma del documento reglamentario el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Dávalos, la Coordinadora General de Intendencia María Diez Sierra, la Secretaria de Turismo, Cultura y Deportes, Ana Cornejo y los concejales Miguel Mercado, José María Conde. Acompañaron el acto referentes del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable y Yenny Analía Orlandi, Tesorera de la Cámara de Turismo y Comercio Local.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



