
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Presidente del ENREPS, Carlos Saravia, participó del Consejo Federal de Energía Eléctrica que analizó la distribución eléctrico del país.
SaltaEl presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, participó de la 159° Reunión Plenaria Ordinara del Consejo Federal de la Energía Eléctrica (CFEE), institución que tiene como objetivo resolver los problemas vinculados con la generación, transformación y transporte de energía eléctrica de Argentina.
En primera instancia se desarrollaron los aspectos técnicos del Consejo, tales cómo, la designación de representantes y presentación de informes emanados de los plenarios realizados precedentemente.
Seguidamente, los oradores abordaron los temas específicos de CFEE, entre ellos, la administración del fondo fiduciario para el transporte eléctrico federal.
Además, cada referente provincial expuso sobre la realidad de sus jurisdicciones y las necesidades existentes para trabajarlas en el marco del Consejo Federal.
La reunión fue encabezada por Federico Basualdo, Sub Secretario de Energía de la Nación y presidente del CFEE, y contó con una amplia participación de delegados provinciales, referentes en cada distrito de organismos que regulan y controlan la prestación del servicio eléctrico en nuestro país.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.