
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El Presidente del ENREPS, Carlos Saravia, participó del Consejo Federal de Energía Eléctrica que analizó la distribución eléctrico del país.
SaltaEl presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, participó de la 159° Reunión Plenaria Ordinara del Consejo Federal de la Energía Eléctrica (CFEE), institución que tiene como objetivo resolver los problemas vinculados con la generación, transformación y transporte de energía eléctrica de Argentina.
En primera instancia se desarrollaron los aspectos técnicos del Consejo, tales cómo, la designación de representantes y presentación de informes emanados de los plenarios realizados precedentemente.
Seguidamente, los oradores abordaron los temas específicos de CFEE, entre ellos, la administración del fondo fiduciario para el transporte eléctrico federal.
Además, cada referente provincial expuso sobre la realidad de sus jurisdicciones y las necesidades existentes para trabajarlas en el marco del Consejo Federal.
La reunión fue encabezada por Federico Basualdo, Sub Secretario de Energía de la Nación y presidente del CFEE, y contó con una amplia participación de delegados provinciales, referentes en cada distrito de organismos que regulan y controlan la prestación del servicio eléctrico en nuestro país.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.