
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
Después de la sanción de la ley de abordaje integral de la tartamudez, un grupo de madres y padres organizaron un congreso para avanzar con la sensibilización y pedir la urgente reglamentación.
SaltaEl encuentro está previsto para el 15 de diciembre, contará con la participación del ministro de Salud, Juan José Esteban, el gobernador Gustavo Sáenz y cursaron la invitación al ministro del Interior, Wado de Pedro, “como ejemplo de superación”.
Así lo manifestó Jaquelina González, integrante del grupo de ayuda “Tartamudez Salta”. Afirmó que con el encuentro buscan sensibilizar a la sociedad sobre la problemática y pedir que se instrumente de manera urgente el consultorio gratuito.
“Hoy por hoy, no tenemos atención en los hospitales públicos, las obras sociales no cubren los tratamientos y cada sesión tiene un costo que está por encima de los mil pesos. Es impagable un tratamiento”, afirmó la mujer.
“Necesitamos profesionales especializados porque en Salta sólo hay dos, y naturalmente, no dan abasto con la demanda que va en crecimiento”, contó Jaquelina y reconoció que los más ansiosos son los chicos. “Ellos creen que el consultorio ya está disponible”.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.