
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Después de la sanción de la ley de abordaje integral de la tartamudez, un grupo de madres y padres organizaron un congreso para avanzar con la sensibilización y pedir la urgente reglamentación.
SaltaEl encuentro está previsto para el 15 de diciembre, contará con la participación del ministro de Salud, Juan José Esteban, el gobernador Gustavo Sáenz y cursaron la invitación al ministro del Interior, Wado de Pedro, “como ejemplo de superación”.
Así lo manifestó Jaquelina González, integrante del grupo de ayuda “Tartamudez Salta”. Afirmó que con el encuentro buscan sensibilizar a la sociedad sobre la problemática y pedir que se instrumente de manera urgente el consultorio gratuito.
“Hoy por hoy, no tenemos atención en los hospitales públicos, las obras sociales no cubren los tratamientos y cada sesión tiene un costo que está por encima de los mil pesos. Es impagable un tratamiento”, afirmó la mujer.
“Necesitamos profesionales especializados porque en Salta sólo hay dos, y naturalmente, no dan abasto con la demanda que va en crecimiento”, contó Jaquelina y reconoció que los más ansiosos son los chicos. “Ellos creen que el consultorio ya está disponible”.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.