
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
La droga fue encontrada en un camión que fue revisado en el paraje Río de Las Pavas. El chofer quedó detenido y posteriormente se realizaron allanamientos en Orán, Perico y San Pedro de Jujuy.
PolicialesEl miércoles se llevó a cabo uno de los operativos más fuertes contra el narcotráfico por parte de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, que finalizó con la incautación de más de 48 kilos de cocaína, de máxima pureza, que tenían como destino final la ciudad de Buenos Aires.
Tras un año de investigación, la Unidad Operacional de Control de Narcotráfico y Delitos Complejos de la PSA, Regional 3 Norte, interceptó un camión en el paraje Río de Las Pavas sobre la ruta 34. El mismo viajaba sin carga, pero al ser revisado se detectó la droga cuyo valor se estima que ronda los 80 millones de pesos.
Luego de encontrar los paquetes de cocaína, el conductor del vehículo quedó inmediatamente detenido y a raíz del operativo se libraron órdenes de allanamiento en domicilios de Orán, Perico y San Pedro de Jujuy. Resultando de estos procedimientos el secuestro de dos vehículos más y 4 motos. Además de documentación de interés para la causa y celulares.
Este viernes, luego de la audiencia judicial, se ratificó la detención del hombre de 45 años que manejaba el camión y que se negó a brindar declaración.
Por la documentación encontrada, estiman que la sustancia viajaba desde el norte de Salta hacia Buenos Aires. Una vez en manos de revendedores o bocas de expendio, esa droga se estira por lo que es vende en dosis y terminan sacando el doble de ganancia
Cabe destacar que el proceso de investigación para este operativo requirió más de 200 horas de escuchas telefónicas, 4 líneas intervenidas y más de 240 horas de vigilancia, seguimientos y tareas de campo en general.
Participaron de los procedimientos más de 30 oficiales, de delitos complejos, unidad operacional de seguridad preventiva de Jujuy y Salta, personal de unidad especial de asalto táctico y canes. De los operativos participaron la Unidad Operacional de Control de Narcotráfico y Delitos Complejos, perteneciente a la regional 3 Norte de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Intervino la Procunar Noa, a cargo del fiscal general, Eduardo Villalba; con el coordinador General de Procunar, Diego Iglesias.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.