
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Las detenciones fueron realizadas en allanamientos realizados en Neuquén, donde están radicadas las personas acusadas del hecho. La víctima fue captada luego de iniciar un viaje a Bolivia.
PolicialesComo consecuencia de las medidas de investigación requeridas por el fiscal federal de Orán José Luis Bruno, con la asistencia del titular de la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (UFESE), Santiago Marquevich, se logró la detención de tres personas imputadas del secuestro extorsivo de un taxista de 30 años, hecho ocurrido en Salvador Mazza el 6 de diciembre pasado.
Bruno informó que los detenidos son familiares entre sí -y uno de ellos, además, es familiar de la víctima- y que están radicados en la provincia de Neuquén, donde fueron aprehendidos a raíz de una serie de allanamientos autorizados por el juez federal de Garantías de Orán, Gustavo Montoya, interviniente en el caso.
El secuestro extorsivo fue denunciado el 7 de diciembre en el fuero provincial ante la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, en la ciudad de Tartagal, tras lo cual, en razón de la competencia federal, las actuaciones pasaron a la órbita de la Sede Fiscal Descentralizada de Orán.
Desde ese momento, la auxiliar fiscal María del Carmen Núñez y el auxiliar fiscal Francisco Valencia encabezaron numerosas actuaciones dirigidas inicialmente a lograr el rescate de la víctima. El hombre había sido captado cuando salió el 6 de diciembre de su casa en Salvador Mazza.
Según el relato de la madre del taxista, ese día llegó a su casa un familiar con su pareja, con quienes su hijo se fue con destino a Bolivia. Sin embargo, horas más tarde llamó afligido y les pidió a sus familiares que reunieran 28 mil dólares que debían entregar a las personas que lo tenía cautivo.
Horas después, a las 18.00, una hermana del taxista acordó un encuentro en una plaza de la ciudad de Tartagal para la entrega del dinero. En este contexto, la mujer, acompañada de su pareja, intentó -sin éxito- detener a la persona que fue enviada a cobrar el rescate.
Posteriormente, la familia intentó otro encuentro para pagar el rescate, que también se frustró. Luego decidieron dar intervención a la policía sobre lo sucedido con el joven secuestrado, quien había enviado varios audios y videos en los que pedía el pago del rescate puesto que su vida estaba en peligro.
Unidades especializadas
Al tomar intervención en el caso, el fiscal Bruno aplicó los protocolos sugeridos por la UFESE para este tipo de hecho y requirió la colaboración de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado en la Investigación Criminal (DAJuDeCO).
Como consecuencia de ello, y con intervención de efectivos de la Policía de Salta y la Gendarmería Nacional, se realizaron dos allanamientos en domicilios de personas vinculadas con el hecho, medidas que permitieron reunir más postas del caso.
Sin descartar que el taxista haya sido trasladado a Bolivia, coordinaron tareas con las autoridades del vecino país a fin de dar con los responsables, lo cual generó un gran movimiento en ambos lados de la frontera.
Esta situación llevó a los secuestradores a liberar al taxista, quien apareció el viernes pasado en inmediaciones del paraje La Estrella, en la ciudad de Orán y a unos 219 kilómetros de Salvador Mazza. Según el examen médico, la víctima fue golpeada, aunque no presentaba lesiones de gravedad.
No obstante, y a fin de garantizar el resguardo de la víctima, el fiscal Bruno se trasladó a Salvador Mazza, donde dirigió personalmente las medidas tendientes a garantizar su seguridad y la de su familia.
Asimismo, destacó la asistencia recibida por parte de las unidades especializadas, como así también el aporte del fiscal general Eduardo José Villalba, titular de la Unidad Fiscal Salta, para articular las medidas apropiadas para el esclarecimiento del caso.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
El padrón electoral definitivo para los comicios del domingo ya está disponible. Los argentinos elegirán diputados y senados en una elección de medio término con impacto nacional.
Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.