
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
“La única manera de erradicar el dengue, zika y chikungunya es con el trabajo preventivo. El descacharreo debe comenzar en cada domicilio”, dijo el Ministro de Salud de la Provincia.
SaltaEl Ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, dijo que la Provincia está trabajando en articulación con los distintos municipios de la Provincia en el descacharrado, desmalezado y cobertura de aguas servidas, para prevenir las enfermedades transmitidas por mosquitos, en época de lluvia.
Además, instó a la comunidad a identificar y tener un manejo adecuado de los recipientes que contienen agua en los domicilios.
“La única manera de erradicar el dengue, zika y chikungunya es con el trabajo preventivo. El descacharreo debe comenzar en cada domicilio, eliminando todos los objetos que puedan almacenar agua, ya sea en el exterior o interior del hogar”.
En este sentido, el titular de la cartera sanitaria sostuvo que con esta acción preventiva se reducen los posibles criaderos de mosquitos y terminando con aquellos huevos que pudieron haber quedado depositados en los recipientes, de la temporada anterior.
Esteban, informó que –hasta el momento- Salta, no tiene casos confirmados de dengue.
Se recomienda
· Cambiar todos los días el agua de recipientes como bebederos y floreros, limpiando exhaustivamente sus bordes (en muchas ocasiones, los huevos del mosquito quedan pegados en ese lugar).
· Poner boca abajo cualquier recipiente que, en el patio, en la terraza o en el balcón pueda estar recolectando agua como baldes, botellas, macetas y regaderas. Si no son utilizados se aconseja desecharlos.
· Las plantas enraizadas en un recipiente con agua, es un lugar que posibilita la cría de mosquitos. Por ello, es necesario trasplantarlas a una maceta con tierra o ponerles arena húmeda, que también las mantendrá vivas.
· Limpiar con frecuencia piletas, canaletas, rejillas y desagües. Las piletas pueden taparse con una lona que no acumule agua en los pliegues, mientras que, a las rejillas, con frecuencia, se les puede echar agua hirviendo.
· Colocar tela mosquitera en las rejillas del exterior, en donde suele acumularse agua.
· Mantener el pasto corto y los patios ordenados, reforzando las medidas de limpieza.
· Colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas.
· Desechar neumáticos en desuso debido a que pueden acumular agua de lluvias y posibilitar que los mosquitos coloquen sus huevos.
· En el caso de exposición a lugares donde haya circulación de mosquitos, se aconseja aplicar repelente.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.