
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
“La única manera de erradicar el dengue, zika y chikungunya es con el trabajo preventivo. El descacharreo debe comenzar en cada domicilio”, dijo el Ministro de Salud de la Provincia.
SaltaEl Ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, dijo que la Provincia está trabajando en articulación con los distintos municipios de la Provincia en el descacharrado, desmalezado y cobertura de aguas servidas, para prevenir las enfermedades transmitidas por mosquitos, en época de lluvia.
Además, instó a la comunidad a identificar y tener un manejo adecuado de los recipientes que contienen agua en los domicilios.
“La única manera de erradicar el dengue, zika y chikungunya es con el trabajo preventivo. El descacharreo debe comenzar en cada domicilio, eliminando todos los objetos que puedan almacenar agua, ya sea en el exterior o interior del hogar”.
En este sentido, el titular de la cartera sanitaria sostuvo que con esta acción preventiva se reducen los posibles criaderos de mosquitos y terminando con aquellos huevos que pudieron haber quedado depositados en los recipientes, de la temporada anterior.
Esteban, informó que –hasta el momento- Salta, no tiene casos confirmados de dengue.
Se recomienda
· Cambiar todos los días el agua de recipientes como bebederos y floreros, limpiando exhaustivamente sus bordes (en muchas ocasiones, los huevos del mosquito quedan pegados en ese lugar).
· Poner boca abajo cualquier recipiente que, en el patio, en la terraza o en el balcón pueda estar recolectando agua como baldes, botellas, macetas y regaderas. Si no son utilizados se aconseja desecharlos.
· Las plantas enraizadas en un recipiente con agua, es un lugar que posibilita la cría de mosquitos. Por ello, es necesario trasplantarlas a una maceta con tierra o ponerles arena húmeda, que también las mantendrá vivas.
· Limpiar con frecuencia piletas, canaletas, rejillas y desagües. Las piletas pueden taparse con una lona que no acumule agua en los pliegues, mientras que, a las rejillas, con frecuencia, se les puede echar agua hirviendo.
· Colocar tela mosquitera en las rejillas del exterior, en donde suele acumularse agua.
· Mantener el pasto corto y los patios ordenados, reforzando las medidas de limpieza.
· Colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas.
· Desechar neumáticos en desuso debido a que pueden acumular agua de lluvias y posibilitar que los mosquitos coloquen sus huevos.
· En el caso de exposición a lugares donde haya circulación de mosquitos, se aconseja aplicar repelente.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.