
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Por las diferencias de opinión sobre la modificación del Código Tributario, los concejales de Salta decidieron levantar la sesión de este jueves y pasar la sesión para el lunes.
SaltaA poco de haber comenzado la última sesión del Concejo Deliberante de Salta, en la que estaba previsto el tratamiento del Presupuesto Municipal 2022, la Ordenanza Tarifaria y la modificación del Código Tributario, ediles del oficialismo solicitaron un cuarto intermedio y se retiraron del edificio legislativo.
La moción fue planteada por el concejal José García, quien preside el bloque oficialista “Unidos por Salta”, en momentos en los que comenzaba el tratamiento de la reforma del Código Tributario.
Según se explicó extraoficialmente, el motivo de la postergación obedeció a la falta de consenso sobre la eliminación de 11 tributos con los bloques opositores. Incluso, ya comenzada la sesión hubo reuniones con funcionarios del ejecutivo para lograr el apoyo que, sin embargo, no llegaron a buen puerto.
El cuarto intermedio, aprobado por cinco minutos, se extendió por más de cuatro horas y tras ello, los concejales de Unidos por Salta volvieron al recinto para proponer un nuevo cuarto intermedio, pero hasta el lunes 27 a las 9:30.
El presupuesto 2022 prevé recursos por 14.300 millones de pesos, tiene un incremento del 40% en recursos, respecto del presupuesto 2021, que fue de 10.238 millones de pesos.
A la hora de hacer un repaso por los números que presentó la comuna, hay que tener en cuenta que la mayor erogación, el 42 por ciento, será destinada a salarios. El presupuesto en curso contemplaba el 43% para los sueldos, por lo que se bajó un punto este ítems.
Para obras públicas se destinará el 14,7 por ciento de los recursos, lo que es equivalente a 2.100 millones de pesos. En lo que tiene que ver con el pago de servicios públicos (recolección y disposición final de residuos y desmalezado) se volcará el 5,2 por ciento de los recursos.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.