
El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.
Por las diferencias de opinión sobre la modificación del Código Tributario, los concejales de Salta decidieron levantar la sesión de este jueves y pasar la sesión para el lunes.
Salta


A poco de haber comenzado la última sesión del Concejo Deliberante de Salta, en la que estaba previsto el tratamiento del Presupuesto Municipal 2022, la Ordenanza Tarifaria y la modificación del Código Tributario, ediles del oficialismo solicitaron un cuarto intermedio y se retiraron del edificio legislativo.


La moción fue planteada por el concejal José García, quien preside el bloque oficialista “Unidos por Salta”, en momentos en los que comenzaba el tratamiento de la reforma del Código Tributario.
Según se explicó extraoficialmente, el motivo de la postergación obedeció a la falta de consenso sobre la eliminación de 11 tributos con los bloques opositores. Incluso, ya comenzada la sesión hubo reuniones con funcionarios del ejecutivo para lograr el apoyo que, sin embargo, no llegaron a buen puerto.
El cuarto intermedio, aprobado por cinco minutos, se extendió por más de cuatro horas y tras ello, los concejales de Unidos por Salta volvieron al recinto para proponer un nuevo cuarto intermedio, pero hasta el lunes 27 a las 9:30.
El presupuesto 2022 prevé recursos por 14.300 millones de pesos, tiene un incremento del 40% en recursos, respecto del presupuesto 2021, que fue de 10.238 millones de pesos.
A la hora de hacer un repaso por los números que presentó la comuna, hay que tener en cuenta que la mayor erogación, el 42 por ciento, será destinada a salarios. El presupuesto en curso contemplaba el 43% para los sueldos, por lo que se bajó un punto este ítems.
Para obras públicas se destinará el 14,7 por ciento de los recursos, lo que es equivalente a 2.100 millones de pesos. En lo que tiene que ver con el pago de servicios públicos (recolección y disposición final de residuos y desmalezado) se volcará el 5,2 por ciento de los recursos.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



