
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
Por las diferencias de opinión sobre la modificación del Código Tributario, los concejales de Salta decidieron levantar la sesión de este jueves y pasar la sesión para el lunes.
SaltaA poco de haber comenzado la última sesión del Concejo Deliberante de Salta, en la que estaba previsto el tratamiento del Presupuesto Municipal 2022, la Ordenanza Tarifaria y la modificación del Código Tributario, ediles del oficialismo solicitaron un cuarto intermedio y se retiraron del edificio legislativo.
La moción fue planteada por el concejal José García, quien preside el bloque oficialista “Unidos por Salta”, en momentos en los que comenzaba el tratamiento de la reforma del Código Tributario.
Según se explicó extraoficialmente, el motivo de la postergación obedeció a la falta de consenso sobre la eliminación de 11 tributos con los bloques opositores. Incluso, ya comenzada la sesión hubo reuniones con funcionarios del ejecutivo para lograr el apoyo que, sin embargo, no llegaron a buen puerto.
El cuarto intermedio, aprobado por cinco minutos, se extendió por más de cuatro horas y tras ello, los concejales de Unidos por Salta volvieron al recinto para proponer un nuevo cuarto intermedio, pero hasta el lunes 27 a las 9:30.
El presupuesto 2022 prevé recursos por 14.300 millones de pesos, tiene un incremento del 40% en recursos, respecto del presupuesto 2021, que fue de 10.238 millones de pesos.
A la hora de hacer un repaso por los números que presentó la comuna, hay que tener en cuenta que la mayor erogación, el 42 por ciento, será destinada a salarios. El presupuesto en curso contemplaba el 43% para los sueldos, por lo que se bajó un punto este ítems.
Para obras públicas se destinará el 14,7 por ciento de los recursos, lo que es equivalente a 2.100 millones de pesos. En lo que tiene que ver con el pago de servicios públicos (recolección y disposición final de residuos y desmalezado) se volcará el 5,2 por ciento de los recursos.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.