
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Las muestras fueron procesadas en el Materno Infantil y dieron resultado positivo para COVID-19 con tamizaje compatible con Ómicron. Además, se confirmaron 36 casos de la variante Delta.
SaltaEn Salta ya hay 101 personas aisladas, con resultado positivo para COVID-19 y estudios de tamizaje molecular compatible con la variante Ómicron, que fueron procesadas en el laboratorio de Biología Molecular del hospital Materno Infantil.
La supervisora de Redes de Laboratorios del Ministerio de Salud Pública, Sonia Guanca, informó que, a los 65 casos ya informados, se suman 36 sospechosos más.
“El 64% de los pacientes sospechosos de haber contraído esta variante tiene entre 15 y 34 años”, dijo la funcionaria.
Agregó que “entre los síntomas más comunes se destacan la mialgia, cansancio, cefalea, fiebre, ardor de ojos, congestión nasal y dolor de garganta”.
Las 101 personas que contrajeron coronavirus, con sospecha de variante Ómicron, fueron notificadas en los siguientes departamentos:
Anta: 1
Capital: 81
Cerrillos: 3
San Martín: 4
La Caldera: 3
Los Andes: 1
Metán: 2
Molinos: 1
Orán: 1
Rosario de la Frontera: 1
Rosario de Lerma: 1
Dos casos pertenecen a personas con residencia en Córdoba y Santa Fe, respectivamente.
Todas las muestras ya fueron enviadas al instituto Malbrán, en Buenos Aires, para realizar la secuenciación genómica que permitirá confirmar o descartar el diagnóstico. “A la fecha no hemos recibido ningún resultado confirmatorio de Ómicron en la Provincia”, expresó la funcionaria.
Nuevos casos de Delta
Desde el Ministerio de Salud Pública se comunicó que, en el marco de la vigilancia genómica regular, se confirmaron 36 nuevos casos de la variante Delta.
“Un caso se notificó en el departamento Anta, 21 en Capital, uno en Chicoana, uno en General Güemes, 3 en San Martín, uno en La Caldera, 1 en La Candelaria, cinco en Metán, 1 en Orán y 1 en Rosario de Lerma”, manifestó Guanca.
A la fecha suman 759 las personas que contrajeron COVID-19 con esta mutación del virus SARS-CoV-2. Las mismas fueron identificadas en 21 departamentos de la provincia:
Anta (7); Cachi (8); Cafayate (13); Capital (475); Cerrillos (17); Chicoana (6); General Güemes (2); San Martín (107); Guachipas (3); Iruya (1); La Caldera (13); La Candelaria (1); La Poma (1); La Viña (13); Los Andes (4); Metán (24); Molinos (5); Orán (21); Rivadavia (3); Rosario de la Frontera (5) y Rosario de Lerma (30).
Desde el Gobierno instan a la población a iniciar o completar esquema de vacunación contra el coronavirus y a reforzar los cuidados personales:
· Uso adecuado de barbijo, que cubra nariz, boca y mentón.
· Distancia física con otras personas.
· Priorizar el aire libre y ventilar los ambientes.
· Higiene frecuente de manos y uso de alcohol en gel.
· En caso de ser contacto estrecho o tener síntomas permanecer aislados y descargar la aplicación SaltaCovid o comunicarse a la línea de Atención Ciudadana 148.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.