
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
A través de diferentes fuentes de financiamiento, durante el 2022 se ejecutarán 135 obras en Capital e Interior. El plan fue instruido por el gobernador Gustavo Sáenz y presentado por ministros.
SaltaEn el Centro Cívico Grand Bourg, funcionarios provinciales anunciaron, por instrucciones del gobernador Gustavo Sáenz, un importante plan de inversión para realizar obras de infraestructura en toda la provincia con el objetivo de optimizar el servicio de agua potable.
El anuncio estuvo encabezado por el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, su par de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y el presidente del directorio de Aguas del Norte, Luis María García Salado.
Camacho detalló que a través de diferentes fuentes de financiamiento se ejecutarán 135 obras en Capital e interior durante el presente año. Las obras serán de diversa envergadura y se efectuarán por medio de procesos licitatorios o firmas de convenios con municipios.
Se realizarán trabajos de construcción de pozos profundos y recambio y optimización de redes de agua, entre otros proyectos. “Asumimos el compromiso de llevar adelante este plan de infraestructura que vendrá a mejorar una condición que resulta esencial”, resaltó el Ministro.
Además subrayó que el Gobernador encomendó un plan absolutamente federal e igualador de oportunidades. “Hay que mejorar la condición de vida de todos los habitantes de la provincia, ese es el compromiso y eso refleja este plan estratégico”, remarcó Camacho.
El ministro Dib Ashur detalló que se invertirán $4.400 millones cuyos fondos son provenientes del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP), el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y fondos provinciales imputados en el presupuesto 2022.
Por otra parte recordó que es política del Gobernador la federalización de las acciones de gobierno, y que a pesar de la pandemia y de tres años de caída en la economía, se invirtió en estos años, prioritariamente, en salud y se implementaron medidas de reactivación en el comercio, turismo, industria y construcción.
Finalmente, García Saldo expresó que “es un día muy importante porque se lanzó un plan que traerá soluciones de corto y mediano plazo para miles de vecinos de toda la provincia”.
Asimismo explicó que al igual que buena parte del país, la provincia atraviesa una ola de calor y una crisis hídrica que llevó a la empresa a implementar un plan de contingencia para dar soluciones inmediatas a los problemas que surgen como consecuencia de esta situación.
El titular de Aguas del Norte informó que se dispusieron “casi 70 camiones cisterna en toda la provincia y ampliamos la atención del call center para dar respuesta a los vecinos en sus inquietudes”.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás.