
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
A través de diferentes fuentes de financiamiento, durante el 2022 se ejecutarán 135 obras en Capital e Interior. El plan fue instruido por el gobernador Gustavo Sáenz y presentado por ministros.
SaltaEn el Centro Cívico Grand Bourg, funcionarios provinciales anunciaron, por instrucciones del gobernador Gustavo Sáenz, un importante plan de inversión para realizar obras de infraestructura en toda la provincia con el objetivo de optimizar el servicio de agua potable.
El anuncio estuvo encabezado por el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, su par de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y el presidente del directorio de Aguas del Norte, Luis María García Salado.
Camacho detalló que a través de diferentes fuentes de financiamiento se ejecutarán 135 obras en Capital e interior durante el presente año. Las obras serán de diversa envergadura y se efectuarán por medio de procesos licitatorios o firmas de convenios con municipios.
Se realizarán trabajos de construcción de pozos profundos y recambio y optimización de redes de agua, entre otros proyectos. “Asumimos el compromiso de llevar adelante este plan de infraestructura que vendrá a mejorar una condición que resulta esencial”, resaltó el Ministro.
Además subrayó que el Gobernador encomendó un plan absolutamente federal e igualador de oportunidades. “Hay que mejorar la condición de vida de todos los habitantes de la provincia, ese es el compromiso y eso refleja este plan estratégico”, remarcó Camacho.
El ministro Dib Ashur detalló que se invertirán $4.400 millones cuyos fondos son provenientes del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP), el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y fondos provinciales imputados en el presupuesto 2022.
Por otra parte recordó que es política del Gobernador la federalización de las acciones de gobierno, y que a pesar de la pandemia y de tres años de caída en la economía, se invirtió en estos años, prioritariamente, en salud y se implementaron medidas de reactivación en el comercio, turismo, industria y construcción.
Finalmente, García Saldo expresó que “es un día muy importante porque se lanzó un plan que traerá soluciones de corto y mediano plazo para miles de vecinos de toda la provincia”.
Asimismo explicó que al igual que buena parte del país, la provincia atraviesa una ola de calor y una crisis hídrica que llevó a la empresa a implementar un plan de contingencia para dar soluciones inmediatas a los problemas que surgen como consecuencia de esta situación.
El titular de Aguas del Norte informó que se dispusieron “casi 70 camiones cisterna en toda la provincia y ampliamos la atención del call center para dar respuesta a los vecinos en sus inquietudes”.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El excampeón mundial fue detenido en Los Ángeles pocos días después de su derrota con Jake Paul: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y lo acusan de crimen organizado y tráfico de armas.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.