
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
Héctor Ramón Barraza está acusado de abuso simple y privación ilegítima de la libertad en perjuicio de una menor de 17 años. Había sido destituido pero una fallo de la Corte le permitió volver al Concejo.
PolicialesEl juez Mario Maldonado, vocal de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, encabezará desde este jueves el juicio fijado en la causa seguida contra Héctor Ramón Barraza (39), acusado del delito de abuso sexual simple y privación ilegítima de la libertad, en concurso real. La audiencia continuará hasta el viernes 4.
Barraza es comerciante, y al momento del hecho ocupaba una banca como concejal de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán. Fue denunciado por el padre de la víctima, una joven de 17 años, el 26 de enero del año pasado, cuando ella concurrió a una entrevista de trabajo con el acusado en la localidad de Pichanal, donde tiene un local comercial de venta de colchones.
Después de haber sido imputado y antes de fijar la fecha de juicio, el Concejo Deliberante realizó un juicio político y decidió destituirlo del cargo. Sin embargo, un fallo de la Corte de Justicia le permitió a Barraza volver a ejercer el cargo.
En representación del Ministerio Público intervendrá la fiscal Penal Regional Sofía Fuentes Mayorga. La defensa del imputado estará a cargo de Santiago Savoy. El acusado llegará a juicio en libertad.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.