
El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial reconoció que hay retrasos en la entrega del stock por lo que se registrarán en los trámites hechos en los tres Centros Emisores de Licencia de la capital.
Salta


Por demoras en la distribución del material con el que se hacen las impresiones de las tarjetas plásticas de la licencia de conducir por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la entrega de los plásticos se retrasará una semana.


El inconveniente técnico afecta la totalidad de los trámites realizados en los Centros Emisores de Licencias de calle Santa Fe 545, de Paseo Salta (Hiper Libertad) y de Casona Castañares (zona norte).
Así lo anunció el secretario de Movilidad, Gilberto Pereyra, quien detalló que el organismo nacional notificó que los materiales que se utilizan no pueden llegar en tiempo y forma hasta Salta por falta de stock afectando a los centros de todos el país, “por lo que se nos hace complicado poder hacer la entrega de las licencias que tendrán unos días de demora “, dijo el funcionario.
“Estos materiales de carácter imprescindibles son laminadores superiores e inferiores, y sin ellos no se puede finalizar el trámite de cada vecino, más allá del trabajo que se realiza con los equipos del municipio”, destacó Pereyra.
En consecuencia, los turnos se están atendiendo con normalidad y los contribuyentes que completaron la totalidad del trámite serán notificados oportunamente para que puedan pasar a retirar la licencia una vez que se normalice la situación planteada.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



