
Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.
Después de las clases virtuales y el sistema de burbujas, la provincia tiene previsto 190 días de clases. Gremios y autoconvocados anunciaron que el inicio será sin protestas.
Salta


Por primera vez, 350 mil estudiantes públicos y privados de jardines, primarias y secundarias comenzarán el ciclo lectivo, a la vez. Y, sin protestas de los docentes, ya que la Integremial, Sitepsa y los autoconvocados aceptaron la propuesta del Gobierno que aumentará el salario un 45 por ciento de manera escalonada hasta septiembre.


CABA y Mendoza dieron el punta pie inicial el 21 de febrero, Salta y las otras 22 jurisdicciones tienen previsto 190 días de clases, por lo que el calendario escolar local finalizará el 19 de diciembre.
La matrícula general de 2021 de todo el sistema provincial fue de 470.411 estudiantes inscriptos en unidades educativas del sector estatal y privado, precisaron desde el Ministerio de Educación de Salta. Aparte de los niveles obligatorios están el nivel superior no universitario y la educación no formal (cursos y talleres, como por ejemplo los institutos de idiomas).
Según los datos oficiales, en los niveles inicial, primario y secundario se matricularon el año pasado 373.249 estudiantes: 51.533 en el nivel inicial, 191.646 en el primario y 129.035 en el medio o secundario.
Sin burbujas, Educación anunció que se busca la plena presencialidad pero con respeto de protocolos sanitarios: uso de barbijo, distancia y ventilación cruzada. Otras de las flexibilizaciones alcanzarán a los recreos, que volverán a ser como antes de la pandemia, con todos los grados o años juntos, y que los quioscos podrán volver a abrir adentro de los establecimientos educativos.

Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.

La mesa estaba prevista en la última negociación y está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública para el último trimistre.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.





Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.



