
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Después de las clases virtuales y el sistema de burbujas, la provincia tiene previsto 190 días de clases. Gremios y autoconvocados anunciaron que el inicio será sin protestas.
SaltaPor primera vez, 350 mil estudiantes públicos y privados de jardines, primarias y secundarias comenzarán el ciclo lectivo, a la vez. Y, sin protestas de los docentes, ya que la Integremial, Sitepsa y los autoconvocados aceptaron la propuesta del Gobierno que aumentará el salario un 45 por ciento de manera escalonada hasta septiembre.
CABA y Mendoza dieron el punta pie inicial el 21 de febrero, Salta y las otras 22 jurisdicciones tienen previsto 190 días de clases, por lo que el calendario escolar local finalizará el 19 de diciembre.
La matrícula general de 2021 de todo el sistema provincial fue de 470.411 estudiantes inscriptos en unidades educativas del sector estatal y privado, precisaron desde el Ministerio de Educación de Salta. Aparte de los niveles obligatorios están el nivel superior no universitario y la educación no formal (cursos y talleres, como por ejemplo los institutos de idiomas).
Según los datos oficiales, en los niveles inicial, primario y secundario se matricularon el año pasado 373.249 estudiantes: 51.533 en el nivel inicial, 191.646 en el primario y 129.035 en el medio o secundario.
Sin burbujas, Educación anunció que se busca la plena presencialidad pero con respeto de protocolos sanitarios: uso de barbijo, distancia y ventilación cruzada. Otras de las flexibilizaciones alcanzarán a los recreos, que volverán a ser como antes de la pandemia, con todos los grados o años juntos, y que los quioscos podrán volver a abrir adentro de los establecimientos educativos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.