
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Después de las clases virtuales y el sistema de burbujas, la provincia tiene previsto 190 días de clases. Gremios y autoconvocados anunciaron que el inicio será sin protestas.
SaltaPor primera vez, 350 mil estudiantes públicos y privados de jardines, primarias y secundarias comenzarán el ciclo lectivo, a la vez. Y, sin protestas de los docentes, ya que la Integremial, Sitepsa y los autoconvocados aceptaron la propuesta del Gobierno que aumentará el salario un 45 por ciento de manera escalonada hasta septiembre.
CABA y Mendoza dieron el punta pie inicial el 21 de febrero, Salta y las otras 22 jurisdicciones tienen previsto 190 días de clases, por lo que el calendario escolar local finalizará el 19 de diciembre.
La matrícula general de 2021 de todo el sistema provincial fue de 470.411 estudiantes inscriptos en unidades educativas del sector estatal y privado, precisaron desde el Ministerio de Educación de Salta. Aparte de los niveles obligatorios están el nivel superior no universitario y la educación no formal (cursos y talleres, como por ejemplo los institutos de idiomas).
Según los datos oficiales, en los niveles inicial, primario y secundario se matricularon el año pasado 373.249 estudiantes: 51.533 en el nivel inicial, 191.646 en el primario y 129.035 en el medio o secundario.
Sin burbujas, Educación anunció que se busca la plena presencialidad pero con respeto de protocolos sanitarios: uso de barbijo, distancia y ventilación cruzada. Otras de las flexibilizaciones alcanzarán a los recreos, que volverán a ser como antes de la pandemia, con todos los grados o años juntos, y que los quioscos podrán volver a abrir adentro de los establecimientos educativos.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.