
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
El mismo día que la Coordinación de Epidemiología confirmó que no hay ningún departamento de Salta con alto riesgo de contagio Covid, advirtió que aumentan los casos de gripe.
SaltaLa Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud de la Provincia actualizó los datos referidos a los niveles de transmisión de coronavirus y detalló que el 100 por ciento de los departamentos están considerados de bajo riesgo.
Sin embargo, advirtió que hasta el cierre de la semana epidemiológica 8, que ocurrió el 26 de febrero, se notificaron 2796 casos de enfermedad tipo Influenza (ETI). Este número supera las notificaciones históricas en los últimos cinco años en la provincia.
El jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos, dijo que el brote corresponde al Virus Influenza A H3N2, que es el que se viene diagnosticando en casi todo el país.
El profesional explicó que el aumento de los casos de ETI se dio a partir del 7 de febrero y que además se detectaron coinfecciones con SARS-CoV-2.
“Sobre un total de 1441 muestras estudiadas, en 577 se detectó Virus Influenza A (40%), en 30 se confirmó el subtipo H3 y en 20 hubo coinfección con SARS-CoV-2 (Flurona)”, dijo García Campos.
Agregó que “durante todo el año tenemos casos notificados de infecciones respiratorias agudas (IRA), lo que no es habitual es que estando aún en verano ya tengamos casos confirmados de Influenza A”.
Las ETI notificadas tienen la siguiente distribución por grupo de edad:
· Menores de 6 meses 85
· De 6 a 11 meses 82
· De 12 a 23 meses 117
· De 2 a 4 años 197
· De 5 a 9 años 335
· De 10 a 14 años 254
· De 15 a 19 años 225
· De 20 a 24 años 247
· De 25 a 34 años 338
· De 35 a 44 años 261
· De 45 a 64 años 268
· De 65 a 74 años 157
· Mayores de 75 años 66
· Sin especificación 164
Con respecto a la localización de casos, los departamentos donde se notificaron son: Anta, Cachi, Cafayate, Capital, San Martín, Metán, Molinos, Orán, Rivadavia, Rosario de la Frontera y San Carlos, es decir casi el 50% de los departamentos.
La mayor cantidad de casos de Virus Influenza A se registró en el departamento Capital, con 232, seguido por San Martín, con 122 y Cafayate, con 66.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.