
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
La instalación de los equipos de videovigilancia del Sistema de Emergencias 911 es una respuesta a los pedidos de los barrios Lavalle, 26 de Marzo y Apolinario Saravia.
PolicialesEsta viernes profesionales técnicos del Centro de Videovigilancia y de la empresa Nubicom iniciaron la colocación de nuevas cámaras de seguridad en los barrios Lavalle, 26 de Marzo y Apolinario Saravia en respuesta al pedido realizado al ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo en la reunión que mantuvo con vecinos y vecinas de la zona sureste de la Capital.
El encuentro se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de Lavalle. El ministro Cornejo atendió los requerimientos de los vecinos, las situaciones particulares de algunos residentes de la zona y las preocupaciones por venta de droga, consumo problemático, violencia y los delitos contra la propiedad.
En este contexto solicitaron la colocación de más cámaras de seguridad en sectores específicos considerados de riesgo.
La respuesta a la necesidad urgente comenzó a concretarse en menos de 24 horas en sectores indicados de Lavalle, 26 de Marzo y Apolinario Saravia. Posteriormente, se ejecutará una mayor ampliación del sistema con cámaras, domos y fijas, en otros puntos de la zona y demás barrios.
Durante la reunión los concurrentes también solicitaron mayor presencia policial. En este sentido Cornejo indicó que la Policía comenzó a trabajar con una lógica diferente de servicio en la jurisdicción, con más recursos de seguridad urbana y de unidades especiales a las que sumarán Infantería y la Dirección de Drogas Peligrosas. También se comprometió a gestionar ante la Municipalidad de Salta mayor servicio de iluminación y desmalezamiento, respondiendo a uno de los principales reclamos sobre sectores con alumbrado público deficientes y baldíos que generan espacios de riesgos en la comunidad.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
La interrupción temporal en el servicio eléctrico esta tarde en la localidad de Embarcación y zonas aledañas disparó desde el Ente Regulador el inmediato requerimiento de intervención de la empresa EDESA ante las incidencias.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.