
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
En un operativo fueron detenidos un Oficial Principal y un Cabo de la Policía, cuyos nombres se mantienen bajo estricto secreto de sumario. Secuestraron $1.659.670, U$S15.900.
PolicialesDos miembros de la Policía de la Provincia de Salta fueron detenidos en el marco de la investigación que lleva adelante la fiscal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, por una falsa financiera que operaba en Salta.
El operativo, que culminó con la detención de un Oficial Principal y un Cabo, cuyos nombres se mantien bajo estricto secreto de sumario, fue solicitado al Juzgado de Garantías 3 y llevado adelante por personal CIF, en dos viviendas y una oficina ubicada en el microcentro salteño.
Como resultado de los allanamientos fueron secuestrados en el local del microcentro, que pertenecería al Oficial Principal, 1.659.670 pesos, 15.900 dólares, contratos y papelería de la financiera Ríos y Asociados y un teléfono celular. Por otra parte, del baúl del automóvil del Cabo se secuestraron 300.000 pesos.
Luego de los allanamientos efectuados entre el viernes y la madrugada del sábado pasado y la detención de ocho personas, la fiscal del UDEC continuó con la investigación a fin de dar con el paradero de una mujer, que sería una de las organizadoras de la financiera, y un hombre que se encuentran prófugos.
En este marco, los investigadores pudieron identificar a dos miembros de la Policía de Salta que, sin perjuicio de haber originado una inversión propia, habrían adoptado roles de colaboradores que precisaban acciones tendientes a la incitación y/o captación de nuevos, constantes y fluidos inversores, que sirvió a la falsa financiera para acumular un número mayor de víctimas que entregaron sus ahorros.
De las pesquisas realizadas, también se pudo establecer que uno de los policías detenidos tenía como negocio paralelo a su rol de miembro de una Fuerza de Seguridad, una actividad de tipo financiera informal dedicada a la compra y venta de divisas que funcionaba en el microcentro.
Por otra parte, los investigadores del CIF pudieron establecer que tanto el Oficial Principal como el Cabo, se encontraban en comunicación directa con una de las prófugas y actuaron de voceros ante las víctimas para disuadirlos de realizar denuncias.
Los efectivos fueron alojados en la Alcaidía General de la Provincia y, por pedido de la Fiscalía, incomunicados. La Fiscalía continúa investigando para el total esclarecimiento de los hechos, sin descartar nuevas detenciones.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
Los candidatos del gobernador Kicillof obtuvieron 47,28 por ciento, quedándose con seis de las ocho secciones electorales. En tanto, los libertarios consiguieron 33,71 por ciento.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.