
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
Efectivos del Escuadrón 54 “Aguaray” controlaron un transporte de cargas sobre la Ruta Nacional Nº 34 e interceptaron una encomienda con más de 21 kilos de cocaína.
PolicialesAnte este hallazgo y dando cumplimiento a la orden de la Fiscalía Federal de Orán, los funcionarios llevaron a cabo la apertura de la caja. Allí, constataron la presencia de una máquina de soldar, cuyo peso no coincidía con su tamaño.
Los funcionarios solicitaron la asistencia del can antinarcóticos “Bracco”, quien marcó la existencia de estupefaciente. Al desarmar la máquina, los gendarmes detectaron que los cables se encontraban cortados y que el mismo presentaba un habitáculo donde se acondicionaban 20 paquetes rectangulares envueltos en cinta de embalar, que contenía una sustancia blanca.
Las pruebas de Narcotest, realizadas por personal de Criminalística y Estudios Forenses, confirmaron que se trataba de cocaína, con un peso total de 21 kilos 010 gramos.
La Fiscalía interviniente ordenó el labrado de las actuaciones y el decomiso de la droga.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Durante la mañana, la Policía de Salta allanó numerosos domicilios del barrio San Benito y otros de Cerrillos por la venta de "pasta base" y otras drogas. Hay numerosos detenidos aunque sigue el operativo.
Una patrulla de gendarmes divisó a un grupo de personas que atravesaban el río Tarija pero al notar a los efectivos descartaron la carga y huyeron nadando hacia Bolivia.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
Serán imputados por videoconferencia tras ser acusados de realizar compras con tarjetas virtuales y DNI falsos en un local comercial de Vaqueros. Hasta el momento, el perjuicio fue calculado en $4,5 millones.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.