
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Fueron identificados en los departamentos San Martín, Rivadavia, Orán y Capital desde el inicio de la vigilancia del periodo 2021-2022. En la última semana epidemiológica se notificaron 109 nuevos casos.
SaltaLa jefa del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores y otros Reservorios del Ministerio de Salud Pública, Sonia Guanca, informó que, en la provincia, ya son 516 los casos confirmados de dengue, enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
El diagnóstico ha sido confirmado por laboratorio y por criterio clínico epidemiológico importado y autóctono. Los mismos fueron notificados en los departamentos San Martín, Orán, Rivadavia y Capital:
Profesor Salvador Mazza: 353
Tartagal: 70
Aguaray: 42
Santa Victoria Este: 15
Rivadavia Banda Sur: 16
General Mosconi: 10
San Ramón de la Nueva Orán: 6
Salta: 1
Embarcación: 1
Padre Lozano: 1
Coronel Juan Solá (Morillo): 1
El serotipo detectado en los pacientes positivos es dengue 2, diferente al que circuló en la provincia durante el periodo de vigilancia 2020-2021, que fue dengue 1; a excepción de un caso de Tartagal que aún se encuentra en estudio.
La edad de las personas es heterogénea y todos presentaron una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados.
Nuevos casos
En la última semana epidemiológica, comprendida entre el 8 y el 14 de mayo, se notificaron 109 casos de dengue.
Guanca expresó que “37 personas que contrajeron la enfermedad fueron identificadas en Tartagal; 34 Profesor Salvador Mazza; 15 en Rivadavia Banda Sur; 14 en Aguaray; tres en General Mosconi; dos en Orán; dos en Santa Victoria Este; uno en Embarcación; y uno en Coronel Juan Solá”.
A la fecha hay 452 casos sospechosos en estudio y 190 ya han sido descartados por laboratorio.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.