
La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.
Tras realizarse una consulta pública, la AMT autorizó el nuevo cuadro tarifarios que comenzará a regir desde este sábado 21 de mayo.
Salta


El directorio de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) autorizó una readecuación tarifaria para el servicio de taxis y remises operativo en la ciudad de Salta.


La misma será del 47% y estará divida en dos etapas: la primera de un 31% a aplicarse desde el sábado 21 de mayo, y la segunda del 16% a partir del 1 de septiembre de este año.
A partir del día sábado los trabajadores del sector de taxis y remises deberán programar sus relojes taxímetros, para las dos fechas mencionadas.
De esta manera, desde este sábado la bajada de diurna costará $85 y la ficha llegará a los $8.50, mientras que la tarifa nocturna costará $90 y la ficha $9. En tanto, desde septiembre valdrá $99 de día y $104 de noche, mientras que la ficha costará $9,90 y $10,40.
Según precisó la AMT, para autorizar el aumento se tuvo en cuenta que el último ajuste tarifario se aplicó en diciembre del año pasado con el estudio de costos de las variables económicas de los meses de octubre y noviembre.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.



El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.



