
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El ministro de Salud Pública de Salta, Juan José Esteban, decidió separar del cargo al médico, ex senador y dirigente del Frente de Todos tras un año en la gerencia del Hospital Perón.
SaltaSin mayores explicaciones, el Gobierno de la Provincia anunció con un escueto comunicado que el Ministerio de Salud decidió apartar de la gerencia del Hospital Juan Domingo Perón al Dr. Santiago Payo.
“La medida, adoptada por el ministro Juan José Esteban, reviste carácter temporal, hasta que se designe formalmente al nuevo gerente general del nosocomio”, señaló oficialmente el Gobierno.
Además, indicó que el nosocomio de referencia para el norte salteño quedó a cargo de funcionarios de la Secretaría de Servicios de Salud en forma temporaria.
“El secretario de Servicios de Salud, Facundo Humacata; y la subsecretaria de Gestión de Salud, Silvia Cardozo, son los responsables de la dirección del hospital, hasta que salga el instrumento legal designando al nuevo gerente general”, expresó la cartera sanitaria.
Según trascendió, la decisión se tomó por marcadas diferencias que sostenían el Ministro Esteban y el Dr. Payo en la administración sanitaria, administrativa y económica del hospital.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.