
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
La obra se desde el ingreso a La Candelaria y el empalme con la nacional 9. El camino es clave para el desarrollo social, productivo y turístico de esa zona salteña.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz anunció el inicio de las obras de pavimentación de 12.62 kilómetros de la ruta provincial 35, desde el ingreso al municipio de La Candelaria y el empalme de la nacional 9. La concreción de este proyecto dará impulso económico a la región, potenciará el desarrollo productivo y promoverá el desarrollo del turismo.
La obra fue gestionada por el gobernador Sáenz ante la Administración General de Vialidad Nacional. Se invertirán $399.925.845,98 en la traza, la construcción de alcantarillas, la iluminación en la zona urbana y señalización horizontal y vertical, entre otros trabajos. El plazo de ejecución es de 12 meses.
La pavimentación de la ruta 35 permitirá potenciar el desarrollo productivo en esta zona en la cual destacan la ganadería y las plantaciones de soja, maíz y poroto. Además es un área con un gran potencial para generar nuevos espacios que promuevan el turismo aventura.
“Nos comprometimos y estamos cumpliendo” escribió el gobernador Sáenz en sus redes sociales para anunciar el inicio de la obra, posteo en el que marcó los beneficios para las familias de La Candelaria y para los productores y emprendedores de la zona que esperan su realización desde hace décadas.
El mandatario destacó que en Salta trabajamos con un Plan de Conectividad Vial para vincular las regiones y beneficiar el desarrollo y el crecimiento de todos los sectores de la provincia con infraestructura adecuada.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.