
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Gendarmería Nacional arrestó a cuatro personas en nueve allanamientos ordenados por la Justicia Federal cordobesa en esa provincia, Santa Fe y Salta.
PolicialesCuatro personas fueron detenidas en el marco de una investigación de Gendarmería sobre una organización que triangulaba el abastecimiento de drogas entre las provincias de Salta, Córdoba y Santa Fe. La modalidad de transporte que empleaba la banda consistía en esconder cocaína en tubos de GNC de los vehículos en los que era trasladada, tal como sucedió en un procedimiento realizado en enero pasado en la estación de peaje de General Lagos de la autopista a Buenos Aires, cuando se detectaron más de 30 kilos en el tubo de un auto.
La investigación está en manos de la Justicia Federal de Córdoba, desde donde se ordenaron nueve allanamientos: seis en esa provincia, dos en Santa Fe y el restante en Salta. Además de las detenciones, producto de las requisas se decomisaron más de cinco kilos de cocaína, dinero, armas, municiones y dispositivos tecnológicos.
Durante los últimos cuatro meses, los efectivos de la Unidad de Reunión de Información “Córdoba”, en coordinación con otras unidades de la Gendarmería, descubrieron el funcionamiento de la organización que se dedicaba al abastecimiento de droga desde la provincia de Salta hacia Córdoba y Santa Fe. Días atrás, el Juzgado Federal Nº 1 ordenó allanar nueve domicilios en las tres provincias.
Las requisas terminaron con cuatro detenidos _no se aportaron sus identidades, solo se dijo que uno debía estar en prisión domiciliaria en el marco de otra causa por drogas. En uno de los procedimientos, en una cochera del centro viejo de la ciudad cordobesa de Carlos Paz, mediante el empleo de un escaner de la Afip-DGA se detectaron 5,275 kilos de cocaína dentro de un tubo de GNC. El auto estaba abandonado y Gendarmería venía monitoreando si alguien pasaba a llevárselo, lo cual no ocurrió.
Además, se decomisaron 12.540 dólares, 391.090 pesos, 230 pesos bolivianos, dos rifles, una escopeta y un revólver. También se secuestraron 83 gramos de cocaína, cinco vehículos, una moto, 17 celulares, dos computadoras, tres cámaras fotográficas, filmadora, chips, así como documentación de interés para la causa.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
Un día antes de jugar contra Agropecuario, Central Norte recibió la noticia de que logró su cometido: salvó la categoría y seguirá en la Primera Nacional pero luego mostró, otra vez, un preocupante desempeño.
El Gobernador de Salta habló sobre las elecciones en Buenos Aires, criticó la falta de lealtad, la soberbai de muchos funcionarios y dijo que La Libertad Avanza ya no tiene "leones".
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.