
Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.
La medida de fuerza será por tiempo indeterminado y es organizada por la Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán. Además, en los próximos días la Mesa de Enlace iniciará una acción de protesta.
Argentina


Transportistas de Tucumán preparan el inicio de un paro por tiempo indeterminado, en medio de la problemática del faltante de gasoil y también frente a la imposibilidad de acceder a insumos necesarios para el desarrolla de la actividad, como repuestos y neumáticos. La medida de fuerza comenzará a desarrollarse a partir de las 0 de este martes y es convocada por la Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán (ATCT). Si bien los organizadores de la protesta no realizarán cortes de ruta, si habrá complicaciones en todo lo relacionado al envío de mercaderías y de productos agrícolas.


A finales del mes pasado, los transportistas tucumanos habían anunciado el inicio de una protesta, pero por las gestiones que encabezó ante el Gobierno nacional el gobernador Osvaldo Jaldo, decidieron postergarla y sumarse a una mesa de diálogo que no derivó en encontrar a una salida a la actual problemática que impacta en la provincia en la cosecha de maíz, caña de azúcar y el limón, y en el traslado de frutas y verduras desde el norte y hasta el centro del país.
“No entrará ni saldrá ningún camión de la provincia”, comentó el presidente de ATCT, Eduardo Reinoso, quien cuestionó “la ausencia de federalismo en el país”. Y agregó: “En Tucumán falta gasoil y cuando se consigue se comercializan entre 100 y 200 litros por camión y a un precio de $ 185 a $190. Y si queremos más litros, se venden a $230. Esta situación está afectando nuestra actividad y la competitividad, y es por eso que necesitamos un precio de gasoil igual al de Capital Federal. Estamos trabajando con tarifas que no fueron actualizadas, mientras que el gasoil aumentó un 230%, las cubiertas un 150% y el seguro un 100%”.
De acuerdo al último relevamiento realizado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), actualmente son 21 las provincias que presentan problemas de acceso al gasoil, de las cuales 14 registran un muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio, entre ellas Tucumán junto a Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Chaco, Formosa, San Juan, y Mendoza.
Mesa de Enlace
A la protesta que organizan desde mañana los transportistas de Tucumán, en los próximos días comenzará un plan de acción gremial que diseñó la dirigencia del campo de la Mesa de Enlace, para expresar el malestar y la preocupación por el faltante de gasoil, pero también para advertir que continúan los problemas que afectan al sector, como la elevada presión impositiva, la intervención del Gobierno en las exportaciones de carne vacuna, de trigo y maíz.
Mientras aumentan las diferencias con las bases de productores, las cuatro entidades del campo convocarán para el 29 del presente mes a una reunión a toda la cadena agropecuaria para elaborar un documento de un “plan de lucha y definir los pasos seguir. Además, en los primeros días del mes próximo se organizará una jornada de concientización en diferentes puntos del país o una movilización en un punto determinado, junto con la puesta en marcha de un cese de comercialización. “El mismo será más bien simbólico, con los corrales del mercado agroganadero de Cañuelas vacíos y que no haya actividad en los puntos de embarques”, sostuvo el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.





Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.



