
El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.
El concejal Guillermo Kripper presentó un proyecto para aumentar al doble las multas a quienes tapen rampas y accesos para personas con discapacidad. "Hay que sancionar duramente pero también hay que controlar", dijo.
Salta


"Todos tenemos claro que no vivimos en una ciudad totalmente accesible para personas con discapacidad. Pero, las mínimas condiciones y las pocas regulaciones hay que cuidarlas y cumplirlas si o si".


Kripper contó que el caso de Juliana quien, hace unos días, publicó un video que se viralizó y llegó a muchos medios. "Ella, mamá de Ilich, como tantas otras madres o padres o cuidadores se encuentran todos los días con rampas tapadas por un auto. Rampas bien marcadas y que todos sabemos para qué son pero a muchos no les importa".
El proyecto presentado por el concejal contempla aumentar al doble las multas por esa infracción establecidas en una ordenanza actual, pero, además, Guillermo Kripper solicitó "estricto control" por parte de la Municipalidad para que se cumpla la ordenanza vigente, "sino no tiene sentido legislar y establecer penas cuando nadie controla nada del tránsito en la ciudad".

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.





El referente salteño de La Libertad Avanza apoyó la iniciativa del Gobierno que busca extender la jornada laboral a 12 horas. "Si fuera por lagunos, trabajan más de 20 horas", dijo.

La defensa de los hermanos acusados por el crimen pidió la absolución lisa y llana. Este viernes se presentarán las rélicas y posteriormente se podría conocer el veredicto del Tribunal.

Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas después de que un grupo de internar realizara una protesta que incluyó la quema de una frazada y subirse a los techos.



