
El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".
El arribo de una nueva masa de aire frío provocó el descenso de las temperaturas, que ya eran muy bajas en la Patagonia y en las zonas pampeana y cuyana. En el NOA se espera que desciendan las mínimas.
Salta


Un nuevo frente de aire frío avanza sobre la región central del país y provoca el descenso de las temperaturas, que ya eran muy bajas en la Patagonia y con valores térmicos de entre 0 y 5 grados en las zonas pampeana y cuyana, condiciones que se mantendrán durante toda la semana, informó este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


A principios de semana, una masa de aire de origen polar ingresó desde el sur del territorio provocando un descenso en las temperaturas, situación que se reforzó con el ingreso de un nuevo frente frío que dejó valores térmicos mínimos de más de diez grados bajo cero en la Patagonia.
En el NOA, las temperaturas se mantendrán en valores máximos que oscilarán los 10 grados, mientras que las mínimas irán en descenso hasta el fin de semana, cuando se espera que recién repunten a valores de tres a cinco grados.
En tanto, la región central del país registrará heladas con "temperaturas mínimas muy bajas, alrededor de los 5 grados, y en el sur de Buenos Aires, La Pampa y Cuyo serán inferiores a cero grado”.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.





El Gobernador pidió la renuncia de todo su gabinete para avanzar con la modificación de la ley de gabinete. Según trascendió, la intención es reducir la estrctura y dar un mensaje de austeridad.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.



