
La medida de fuerza tendrá impacto en todos los niveles educativos y en todo el país. En Salta, la Asociación Docente Provincial y AMET confirmaron que participarán de la protesta.
La ministra de Economía de la Nación aseguró que su gestión seguirá "el programa económico que vino marcando el Presidente Alberto Fernández". También destacó "la mirada federal" del Gobierno para "la liberación de todas las fuerzas productivas" del país.
ArgentinaLa flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, expresó este lunes que su gestión avanzará hacia un esquema de "equilibrio fiscal" como parte de la continuidad del programa económico que delineó el presidente Alberto Fernández, y una mirada federal que permita un crecimiento del empleo, las exportaciones, el ingreso de divisas y la revalorización de la moneda local.
"Creo en el equilibrio fiscal y tenemos que avanzar en ese sentido", afirmó la ministra minutos después de que el Presidente le tomara juramento en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, en un acto en el que estuvieron presentes gobernadores, funcionarios nacionales y provinciales, y representantes gremiales y empresariales.
En primera fila estuvieron el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien durante el fin de semana mantuvo varios encuentros con Alberto Fernández tras la renuncia de Martín Guzmán al Palacio de Hacienda.
Minutos antes de la jura, Massa participó de la promulgación de la Ley de Alivio Fiscal por parte del jefe del Estado, proyecto que se sancionó el jueves último en el Senado y que fue impulsado originalmente por el titular de la Cámara baja.
Tras la jura formal, Batakis, quien se desempeñó hasta este lunes como secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, expresó -en un encuentro con la prensa en el Patio de Las Palmeras de Casa de Gobierno- los tres ejes que conformarán sus políticas económicas, a los que identificó como "la solvencia fiscal, la continuidad del programa económico y aumento del empleo y las exportaciones".
La nueva ministra también planteó la necesidad de "liberar todas las fuerzas productivas para lograr más puestos de trabajo y exportaciones", al agradecer el respaldo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, de los gobernadores, de los ministros, de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, -de quien fue ministra en la provincia de Buenos Aires-, y de Interior, Wado de Pedro, con quien trabajó hasta su designación al frente del Palacio de Hacienda.
La designación de Batakis se dio a conocer este domingo en la Quinta de Olivos, tras una extensa ronda de conversaciones que llevó adelante el Presidente que incluyó a la vicepresidenta Fernández de Kirchner.
La medida de fuerza tendrá impacto en todos los niveles educativos y en todo el país. En Salta, la Asociación Docente Provincial y AMET confirmaron que participarán de la protesta.
El beneficio se otorga a través del Banco Nación y devuelve el 100 por ciento de las compras hechas por la app BNA+ MODO. Crecen las críticas por su timing electoral.
Las ventas minoristas pymes volvieron a caer en septiembre, con una retracción del 4,2% interanual y del 2% respecto de agosto. Sigue retraído el consumo por falta de crédito y expectativas divididas sobre la evolución de la economía.
La medida de fuerza es impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y se debe a la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector.
La medida busca atenuar el impacto inflacionario hasta después de las elecciones del 26 de octubre y sostiene el esquema de postergaciones aplicado en los últimos años.
A semanas de las elecciones, la gestión de Javier Milei busca congraciarse con un sector al que sistemáticamente castiga. El detalle del plan de beneficios.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
El exgobernador recorrió El Potrero y Antillas junto a Emiliano Estrada y Nora Giménez, donde llamó a construir una nueva mayoría para defender a Salta del ajuste nacional.