
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Los funcionarios municipales acordaron con el presidente de Convergencia Nacional implementar el servicio para que los vecinos cuenten con productos de calidad y a menor precio.
SaltaEl encuentro se desarrolló en el marco del proceso de descentralización y con el objetivo de realizar un trabajo conjunto entre Municipalidad y Nación para llevar el servicio del camión móvil de “Carne Popular” a los barrios más vulnerables de la ciudad, a fin de que los vecinos cuenten con productos de mejor calidad y a menor precio.
Al respecto, el titular del área, Benjamín Cruz, indicó que: “Se planteó la posibilidad de tener en Salta el servicio que brinda el camión de “Carne Popular”, a fin de que los ciudadanos puedan contar con precios accesibles y buena calidad en los productos. Se trata de la venta de carne vacuna, embutidos, pollo y cerdo”.
Y añadió que “es importante tener en cuenta lo que nos remarca permanentemente la Intendenta, Bettina Romero: trabajar por el bienestar de los vecinos y resolver cada una de sus necesidades, y esta medida forma parte de ello”, finalizó el funcionario.
Por su parte, Silvia Varg, secretaria de Desarrollo Humano, afirmó que: “Hoy nos reunimos con el presidente y representantes de Convergencia Nacional, con el objetivo de comenzar a implementar un servicio esencial en la ciudad, que es el de llevar carne más barata y de mejor calidad a los vecinos. Es de suma importancia que nuestro municipio haya sido elegido, por ellos, para establecer un cronograma y desarrollar este movimiento”.
Además, Guillermo Martínez, agregó: “Durante este encuentro pudimos abordar una temática que nos preocupa a todos los argentinos, que es la de intentar bajar el costo de la canasta básica, implementando la normativa de consumir productos de menor costo y mayor calidad”.
“El trabajo en conjunto se va a realizar para que los vecinos tengan cerca de su casa un lugar en donde comprar diversos cortes de carne. Es importante destacar, además, que es necesario establecer un cronograma organizado, donde se establezca cada lugar en el cual se instalará el camión”, sostuvo el presidente de Convergencia Nacional.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.