
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Aguas del Norte anunció que serán más de 200 proyectos de obras que se realizarán en distintos puntos de la provincia con el objetivo de optimizar la prestación del servicio.
SaltaEl directorio de Aguas del Norte presentó el plan de agua y saneamiento que se ejecuta en la provincia: se trata de 218 obras en las que se invierten más de $13 mil millones para optimizar la prestación del servicio con el recambio y tendido de nuevas cañerías, perforación de pozos, ejecución de tomas de agua y la construcción de acueductos, plantas depuradoras y plantas potabilizadoras.
La distribución de los proyectos en los 23 departamentos salteños sigue el lineamiento federal marcado por el gobernador Gustavo Sáenz para dotar a la provincia de la infraestructura necesaria para su crecimiento y elevar la calidad de vida de la gente.
El plan de obras fue anunciado por el presidente del directorio de la empresa, Luis María García Salado, y los directores Roberto Dib Ashur (ministro de Economía y Servicios Públicos), Sergio Camacho (ministro de Infraestructura) y Mauricio Romero (secretario de Recursos Hídricos).
Los funcionarios indicaron que los recursos provienen de diferentes fuentes de financiamiento: Fondo Fiduciario, organismos internacionales, Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), presupuesto provincial y el programa Renabap (Registro Nacional de Barrios Populares).
García Salado destacó la decisión de Sáenz de incorporar Economía, Infraestructura y Recursos Hídricos a la empresa por tratarse de áreas esenciales para un abordaje integral del sector. “Agua y saneamiento es una política de Estado”, indicó para hacer mención que en la capital se trabaja en el cambio de redes para reparar las pérdidas de agua (superior al 55%), reposición de calzadas (en el último mes se hicieron 1.600 metros) y la incorporación de 1.500 m3 con la puesta en funcionamiento de la planta de Campo Alegre.
“Comparado con 2021, este año llevamos el triple de inversión en infraestructura”, dijo el titular del Ministerio de Economía, al tiempo que señaló que para el crecimiento se deben dar condiciones de desarrollo, sobre todo en materia de infraestructura. Hizo mención además, y entre otras, a inversiones en rutas y ramales para una mejor conectividad.
Lo que el ministro Camacho dejó en claro es que a fin de año, seguramente, “vamos a llegar a los $18 mil millones para la ejecución de más de 218 obras porque muchos proyectos están en gestión”. “Este plan es parte de un proceso que se lleva adelante en Salta, es inversión comprometida que no solo proviene del presupuesto provincial”.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.