
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Hubo elevada temperatura, baja humedad y ráfagas de viento que provocaron varios focos de incendio en distintos sectores de la ciudad de Salta que, incluso, obligaron a cerrar el aeropuerto durante varias horas.
SaltaDesde el mediodía del domingo, dotaciones del Departamento Bomberos de Policía, Bomberos Voluntarios y Brigada Solidaria trabajaron para controlar y extinguir las llamas originadas a raíz de viento zonda que ingresó a Salta.
Numerosos llamados al Sistema de Emergencias 911 reportaron incendios de pastizales que afectaron la zona sur, este y oeste, que incluso obligaron a cerrar durante cuatro horas el Aeropuerto de Salta hasta la noche del domingo.
Mediante un trabajo conjunto, coordinado por el Centro de Coordinación Operativa, dotaciones de Bomberos Sur y Oeste de la Policía, Bomberos Voluntarios y Brigada Solidaria desplegaron sus recursos para controlar y sofocar los incendios de pastizales alertados.
Medidas de prevención
Como ocurre cada año y en el período de seca, organismos de prevención advirtieron a la comunidad a no arrojar colillas de cigarrillos, apagar el fuego en caso de haberlo prendido una vez utilizado sea para un asado o calentar agua, por ejemplo.
Este período en Salta, con una estación que debido a los factores como la sequía y el viento incrementan las posibilidades de incendios de pastizales o forestales, obligan a que se tomen recaudos. Se procura evitar que surjan focos de incendio en las laderas de los cerros que circundan la Capital, que años atrás el fuego arrasó.
Las recomendaciones son: hacer fuego sólo en lugares habilitados y prever recipientes con abundante agua. Evitar hacerlo en zonas cercanas a pastizales y bosques. Apagar las brasas y remover las cenizas para verificar que no quedaron encendidas.
Por último, no arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos encendidos.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás.