
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
Tras la muerte del docente salteño Alejandro Benítez, luego de haber sufrido un accidente de tránsito en Cochabamba, Cancillería "reclamará explicaciones" al Gobierno boliviano.
SaltaLa Cancillería argentina, por intermedio de su embajada en La Paz, elevará este martes una nota de protesta oficial ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, "reclamando explicaciones y manifestando su profunda preocupación" por el abandono, la falta de atención médica y la muerte del docente Alejandro Benítez, quien sufrió un accidente vial en el vecino país.
La medida de la cartera encabezada por el canciller Santiago Cafiero se produce luego de que el Gobierno de Salta presentara un pedido ante la Cancillería para que se realicen las gestiones necesarias ante el Estado Plurinacional de Bolivia a fin de que informe sobre las circunstancias que envolvieron el fallecimiento del docente argentino.
En la nota de protesta, la cartera que encabeza Cafiero "reclamará explicaciones" al Gobierno boliviano "manifestando su profunda preocupación acerca de la situación del fallecimiento de un ciudadano argentino que estaba en una situación de riesgo de vida y no tuvo el tratamiento médico necesario, incumpliendo con el Convenio de Asistencia Recíproca firmado en 2019", entre ambos países, informaron desde Cancillería.
Desde el Palacio San Martín también se hizo saber que "la familia del argentino fallecido se comunicó con el consulado argentino en Cochabamba una vez que el mismo ya había fallecido, por lo cual no pudo tomar intervención previamente".
En tanto, al brindar este lunes una clase magistral en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), el expresidente de Bolivia, Evo Morales, pidió perdón en nombre de su país por el fallecimiento del docente salteño, que no fue atendido por el sistema de salud boliviano.
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
La exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un fuerte apoyo y el llamado a votar a Juan Manuel Urtubey a Emiliano Estrada para defender de verdad los intereses de los salteños.