
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
El expresidente brindó un clase magistral en Rosario de Santa Fe. Allí se refirió al caso de Alejandro Benítez, un salteño al que se le negó atención médica en el vecino país y falleció.
Salta


El ex-presidente de Bolivia, Evo Morales, brindó en Rosario de Santa Fe una conferencia de prensa en la previa de su “clase magistral” sobre “Presente y Futuro de América Latina”, organizada en la sede de Gobierno de la Universidad Nacional de Rosario.
En diálogo con Cadena 3, Morales se refirió al docente tartagalense fallecido en Bolivia por falta de atención médica. “Pido disculpas, a nombre del pueblo boliviano, por el hermano argentino fallecido en nuestro país. Lo lamento mucho”, sostuvo el ex mandatario.
“Esta madrugada me informé del accidente, seguramente hay que investigar qué habrá pasado, cómo ha sido, siempre se presentan problemas y fallecimientos, según la prensa turista por falta de atención médica”, amplió.
Morales se refirió a Alejandro Benítez, de Salta que viajaba en moto con amigos y, en plena recorrida, tuvo un accidente con un camión en la ruta y requirió de atención médica. “Se sintió cómo lo dejaron morir, no hicieron nada. Nos cobraron todo. Siento mucha impotencia porque mi amigo se podría haber salvado”, dijo uno de sus amigos que viajaba junto al profesor.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



