
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26.
Personal del Escuadrón 45 de Gendarmería Nacional que realizaba controles rutinarios sobre la Ruta 9, detuvieron a una pick up en la que encontraron 42 paquetes ocultos.
PolicialesAl momento de detener la marcha de una camioneta Volkswagen Saveiro, tipo Pick-Up, conducida por un hombre de nacionalidad boliviana, quien al realizarle las preguntas de rutina, respondió de manera contradictoria sobre el itinerario de su viaje, hecho que alertó a los Gendarmes.
Al realizar la inspección del rodado, los uniformados observaron en ambos laterales externos (en la zona de los asientos traseros) que la pintura era distinta al resto de las partes del vehículo.
Los funcionarios tomaron contacto con la Unidad Fiscal Federal de Salta, la cual autorizó la apertura de ambos laterales. Allí y en presencia de testigos, el personal de la Fuerza detectó 42 paquetes rectangulares, que contenían una sustancia blancuzca.
Integrantes de Criminalística y Estudios Forenses llevaron a cabo las pruebas de campo Nacotest, las cuales arrojaron resultado positivo para cocaína, con un peso total de 46 kilos 019 gramos.
Asimismo, el ciudadano trasladaba entre sus pertenencias 300 dólares, 27.120 pesos argentinos, 40 pesos bolivianos y dos reales.
La Fiscalía interviniente dispuso el decomiso de la droga, la totalidad de las divisas, de dos teléfonos celulares y demás elementos interés para la causa, como así también la detención del involucrado en infracción a la Ley 23.737 “Estupefaciente”.
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26.
La droga había sido secuestrada en un operativo e iba ser incinerada pero detectaron que parte del cargamento se "transformó" en plastilina. Apuntan a efectivos de la policía provincial.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de La Libertad Avanza que revela retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima ya tiene un botón antipánico.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
Después de haber sido denunciado por violento, presiones económicas y exigencias sexuales, Pablo López presentó la renuncia al cargo de concejal pero volerá a asumir a fin de año.