
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El incendio de pastizales más grande se registró en San Luis y en la Circunvalación Oeste. Más de 10 dotaciones de bomberos, evitaron que el fuego alcance viviendas.
SaltaLa alta temperatura, la baja humedad y las fuertes ráfagas de viento fueron condiciones ideales para el desarrollo de incendios, y según la Municipalidad de Salta, más de 100 hectáreas fueron alcanzadas solamente en la zona sur de Capital.
El primer foco fue alertado al 911 pasado el mediodía pero en la tarde ya eran más de 10 los incendios que se registraban en la zona sur. Los más preocupantes fueron los que alcanzaron la Circunvalación Oeste y San Luis.
“Estuvimos muy cerca de que las llamas alcancen las viviendas”, confirmó el jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios “Martín Guemes”, Walter Chávez, y detalló que el combate se extendió hasta la madrugada del viernes.
En tanto, el secretario de Protección Ciudadana de Salta, Jorge Altamirano, confirmó que también hubo voladuras de chapas, caída de postes y árboles en Villa Lola, Villa Rebeca y San Luis.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.