
El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.
Ante los mensajes y discursos de odio generados tras el fallecimiento del docente salteño Alejandro Benítez en Bolivia, el Inadi expresó sus condolencias y pidió erradicar la xenofobia.
Salta


El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo expresó sus condolencias a los familiares y amigos del tartagalense y pidió por el cumplimiento del Tratado de Reciprocidad existente entre Argentina y Bolivia.


En el mismo sentido, instó a evitar los discursos de odio, como así también a prevenir la violencia y la discriminación hacia la comunidad boliviana residente en Salta y a respetar los Derechos Humanos estipulados en la Ley de Migraciones y en los convenios bilaterales ratificados por ambos países en la Organización de Naciones Unidas y en la Organización de Estados Americanos.
"Debemos exigir la reciprocidad y erradicar la xenofobia sin olvidar que el sistema de salud argentino es único en la región y en el mundo por su acceso universal. Esto es motivo de orgullo y debemos propiciar que todos los países tengan sistemas como el nuestro: profesional, solidario y humanista", destacó el organismo que conduce en Salta, Gustavo Farquharson.
Por último, marcó que "la misma Constitución Nacional, la inmigración es considerada un Derecho Humano en nuestro país, que la sociedad debe valorar y garantizar".

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



