
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Ante los mensajes y discursos de odio generados tras el fallecimiento del docente salteño Alejandro Benítez en Bolivia, el Inadi expresó sus condolencias y pidió erradicar la xenofobia.
SaltaEl Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo expresó sus condolencias a los familiares y amigos del tartagalense y pidió por el cumplimiento del Tratado de Reciprocidad existente entre Argentina y Bolivia.
En el mismo sentido, instó a evitar los discursos de odio, como así también a prevenir la violencia y la discriminación hacia la comunidad boliviana residente en Salta y a respetar los Derechos Humanos estipulados en la Ley de Migraciones y en los convenios bilaterales ratificados por ambos países en la Organización de Naciones Unidas y en la Organización de Estados Americanos.
"Debemos exigir la reciprocidad y erradicar la xenofobia sin olvidar que el sistema de salud argentino es único en la región y en el mundo por su acceso universal. Esto es motivo de orgullo y debemos propiciar que todos los países tengan sistemas como el nuestro: profesional, solidario y humanista", destacó el organismo que conduce en Salta, Gustavo Farquharson.
Por último, marcó que "la misma Constitución Nacional, la inmigración es considerada un Derecho Humano en nuestro país, que la sociedad debe valorar y garantizar".
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.