
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
La semana próxima se mantendrán encuentros con senadores y diputados a fin de aportar al proyecto y avanzar en su sanción que implica unificar todo el sistema de transporte con una “mirada federal”.
SaltaEl ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada realizó la presentación del proyecto de Ley Provincial del Transporte que será enviado a la Legislatura provincial para su análisis y debate.
Ante senadores, diputados e intendentes, el Gobierno explicó que la norma busca crear una Autoridad Provincial del Transporte de Salta, optimizar el control en la prestación de los servicios de transporte y en la aplicación de los recursos del Estado, a través de la incorporación de tecnología; reclasificar las modalidades de transporte regulados según las necesidades actuales, e incorporar la competencia en materia de trenes de pasajeros dentro de los límites de la provincia.
El ministro de Gobierno, Ricardo Villada manifestó que “en el marco del federalismo estamos trabajando para que en Salta exista un solo sistema de transporte. Para que no exista más, un sistema de primera y otro de segunda”. Agregó que “el proyecto implica además avanzar sobre el sistema de transporte de pasajeros ferroviarios que fuimos extendiendo”.
“Hemos tomado la decisión para la implementación de la gestión de flota en todo el interior de la provincia, que implica la instalación de 350 máquinas en los colectivos que permitirá el control de las gratuidades y la trazabilidad de los vehículos”, explicó el Ministro y destacó que Salta será la primera provincia que tenga el 100% de su sistema de transporte con equipamiento con GPS.
Por último dijo que “este es un proyecto que vamos a poner en consideración de la Legislatura, generando un debate previo para poder enriquecer lo que nosotros hemos hecho, con el objetivo de avanzar en la sanción del mismo, estableciendo mayor claridad en el sistema y trasladar la experiencia del área metropolitana a toda la provincia”.
Designación de Baltasar Lara Gros
Durante el acto, el vicegobernador Antonio Marocco le entregó el decreto de designación como nuevo director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), a Baltasar Lara Gros quien ocupará el cargo que dejó vacante Raúl Córdoba. El organismo de transporte tendrá, con esta nueva incorporación, representación del interior de la provincia.
Baltasar Lara Gross, proviene de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, anteriormente se desempeñó como diputado provincial en representación de su departamento, y convencional constituyente.
Sobre esta designación Villada manifestó que “es un hecho de federalismo, porque le hemos planteado a un hombre del interior que se incorpore a trabajar en un área tan importante para los municipios de la provincia”.
“Tenemos la visión de entender que los organismos no solo deben ser conducidos por gente de la Capital, y que debe existir la representación genuina del interior porque estamos convencidos de la transformación que queremos hacer del servicio de transporte”, dijo el funcionario.
Por su parte Lara Gros dijo que ``queremos avanzar y dar mayor previsibilidad para las empresas y todos los actores del servicio de transporte, con una sola finalidad, mejorar el servicio, que aumente la demanda en el interior y darle una mejor calidad de vida”.
Participaron del acto el vicepresidente primero del Senado, Mashur Lapad, el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, el intendente de Orán, Pablo González, el presidente y el vicepresidente de la AMT, Marcelo Ferraris y Gustavo Serralta, respectivamente y los directores, Luis López y Alfredo Ale, y legisladores provinciales.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.