
El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.
En la sede del Ente Regulador de Servicios Públicos se llevó a cabo una reunión informativa con los representantes de la Cámara de Comercio y de la Cámara Hotelera y Gastronómica para informar sobre los subsidios de energía.
Salta


Se puso en conocimiento de estos sectores que la Resolución n° 605/22 de la Secretaría de Energía de Nación no ha dispuesto incrementos tarifarios para el trimestre que va desde Agosto hasta Octubre de este año. Sin perjuicio de ello, se planteó la necesidad de trabajar en propuestas para proteger al sector que genera empleo genuino y sustenta la actividad turística provincial, a cuyo efecto las cámaras elevaran una propuesta.


Con la presencia de autoridades de EDESA también se asumieron compromisos para trabajar en asesoramiento a los usuarios del servicio de energía eléctrica, especialmente lo vinculado con la potencia contratada.
“Las tarifas de servicios públicos atraviesan un período convulsionado y necesitamos garantizar a todos los sectores información veraz y proponerles articulación del sector público y el privado para proteger a sectores vitales para la economía provincial. Agradecemos la colaboración de las cámaras que hoy estuvieron presentes y representan a empresarios hoteleros, gastronómicos y del comercio. Vamos a canalizar sus necesidades y propuestas ante Nación” expresó el presidente del Enresp Carlos Saravia.
Acompañaron a los directores del Ente Regulador el Ministro de Turismo y Deportes Mario Peña; el Secretario de Industria y Comercio Nicolás Avellaneda, el Subsecretario de Comercio Luis García Bes y el CEO de Edesa Jorge Salvano. Por la Cámara de Comercio asistió su presidente Daniel Betzel y Gustavo Herrera, mientras que por la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines participaron Freddy Soria, Juan Chibán y Juan Lucero.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



