
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
En la sede del Ente Regulador de Servicios Públicos se llevó a cabo una reunión informativa con los representantes de la Cámara de Comercio y de la Cámara Hotelera y Gastronómica para informar sobre los subsidios de energía.
SaltaSe puso en conocimiento de estos sectores que la Resolución n° 605/22 de la Secretaría de Energía de Nación no ha dispuesto incrementos tarifarios para el trimestre que va desde Agosto hasta Octubre de este año. Sin perjuicio de ello, se planteó la necesidad de trabajar en propuestas para proteger al sector que genera empleo genuino y sustenta la actividad turística provincial, a cuyo efecto las cámaras elevaran una propuesta.
Con la presencia de autoridades de EDESA también se asumieron compromisos para trabajar en asesoramiento a los usuarios del servicio de energía eléctrica, especialmente lo vinculado con la potencia contratada.
“Las tarifas de servicios públicos atraviesan un período convulsionado y necesitamos garantizar a todos los sectores información veraz y proponerles articulación del sector público y el privado para proteger a sectores vitales para la economía provincial. Agradecemos la colaboración de las cámaras que hoy estuvieron presentes y representan a empresarios hoteleros, gastronómicos y del comercio. Vamos a canalizar sus necesidades y propuestas ante Nación” expresó el presidente del Enresp Carlos Saravia.
Acompañaron a los directores del Ente Regulador el Ministro de Turismo y Deportes Mario Peña; el Secretario de Industria y Comercio Nicolás Avellaneda, el Subsecretario de Comercio Luis García Bes y el CEO de Edesa Jorge Salvano. Por la Cámara de Comercio asistió su presidente Daniel Betzel y Gustavo Herrera, mientras que por la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines participaron Freddy Soria, Juan Chibán y Juan Lucero.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.