
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Serán más de 300 kilómetros de fibra óptica, que atravesará la provincia, y que cruzará además desde General Güemes hasta la Capital salteña, la única ciudad del país sin estar conectada a la red.
SaltaEl ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, y presidente del Saltic, Ricardo Villada, confirmó que en el mes de abril del próximo año Salta estará conectada a la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO).
El funcionario provincial explicó que autoridades del Enacom confirmaron la aprobación de 1.000 millones de pesos para la colocación de más de 300 kilómetros de fibra óptica.
Villada dijo que “nos llena de satisfacción esta decisión por parte del organismo nacional, porque es la primera vez que en Salta se van a colocar tantos kilómetros de fibra óptica”, y agregó que “el tendido va cruzar toda la provincia, y a su vez va a entrar del cruce de Güemes a la ciudad de Salta, porque es la única que no está conectada, en el país, a la red Federal”.
Expresó además que con la aprobación de los fondos, la obra empezará en las próximas semanas para que el primer cuatrimestre del próximo año “vamos a tener la ciudad capital junto a las localidades de Rosario de la Frontera, Yatasto, Metán viejo, Metán, Río Piedras, Lumbreras, Cobos, Campo Santo, El Bordo y Gral. Güemes, conectadas a la REFEFO”.
Por último manifestó que “todos necesitamos estar conectados. La tecnología hace a la calidad de vida de todos, no solamente de la gente que tiene un teléfono. Hoy incide en la salud, en la seguridad, en la capacidad de educación y en la generación de trabajo”.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.